Interés generalSalta

Sáenz advirtió que acampará en Casa Rosada si frenan la obra en ruta 9/34

El gobernador Gustavo Sáenz lanzó un fuerte mensaje al Gobierno nacional durante su visita a Metán: “Si no continúan las obras sobre la Ruta Nacional 9/34, este gobernador va a instalar una carpa en la Casa Rosada y se va a quedar ahí hasta que se sigan haciendo”.

El mandatario se refirió a la histórica demanda por la refacción de ese corredor vial en el tramo Rosario de la Frontera – Metán, donde Vialidad Nacional mantiene trabajos ralentizados. “Por ahora se siguen haciendo los trabajos a paso lento, pero desde Nación me prometieron que en los próximos días se van a reanudar con mayor fuerza y como corresponde, porque es un compromiso que tienen con Salta”, aseguró. Recordó que la obra fue anunciada en junio del año pasado, pero quedó interrumpida en varias oportunidades. “Me comprometí con los salteños para que siga; así que, si me tengo que instalar en una carpa en la Casa Rosada hasta que salga el acuerdo presupuestario necesario, lo voy a hacer. No vamos a dejar nuevamente esta ruta que en algún momento la perdieron gobiernos anteriores por no hacer lo que tenían que hacer”, remarcó.

Relación con Milei

Consultado sobre su vínculo con el presidente Javier Milei, Sáenz señaló que mantiene y mantuvo “una buena relación con todos los presidentes”, aunque aclaró: “Mi relación y mi prioridad son los salteños. Si las decisiones del Gobierno central los perjudican, no voy a estar al lado de ellos, voy a estar defendiendo a los salteños”.

El mandatario cuestionó además la dinámica de la campaña electoral nacional. “El que habla de odio todo el día, genera odio. Si sembrás odio, vas a cosechar odio. Hay que terminar de una vez por todas con las campañas del odio de un lado y del otro”, sostuvo, y pidió “un gran encuentro nacional donde todos pensemos en la gente y no en las elecciones”.

Subrayó que uno de los ejes centrales del plan “es recuperar los clubes deportivos de nuestra provincia; esos clubes que siempre fueron la segunda casa de todos nosotros, que nos albergaban, donde nos enseñaban; en los que los valores del compañerismo, el esfuerzo y el compromiso estaban bien arraigados”, sostuvo. En este sentido, anunció que el Estado está presente para regularizar y brindar la ayuda necesaria a estas instituciones, que durante muchos años han luchado por mantenerse en pie a pesar de las dificultades. Sáenz también hizo hincapié en el rol del deporte y la cultura como alternativas a caminos perjudiciales. “Tenemos la obligación de hacerlo para que estas generaciones y las que vienen decidan estar en el lugar donde deben estar”, señaló.

En tanto, el intendente José Issa expresó su profunda alegría por la llegada del plan provincial Meta a su municipio. El jefe comunal agradeció al gobernador Gustavo Sáenz por su “voluntad política” y por saldar “viejas deudas” que la provincia mantenía con la localidad, en un contexto de “ausencia de un Estado nacional”.

“Gobernador, no tenemos más que palabras de agradecimiento”, afirmó Issa. Destacó la constante colaboración del Gobierno provincial con los municipios, asegurando que Sáenz ha dado respuestas a los intendentes que por mucho tiempo no veían. El intendente de Metán enumeró algunas de las obras emblemáticas concretadas con el apoyo de la provincia, como la construcción de una cancha de hockey.

El acto tuvo lugar en el SUM del Complejo Deportivo y reunió a jóvenes deportistas, referentes deportivos de la región, autoridades locales y provinciales, legisladores de la Provincia, concejales e intendentes de municipios vecinos y vecinos de Metán.

 El Plan

Se articula sobre cuatro pilares fundamentales:

• Clubes: Apoyo económico y legal para fortalecer las instituciones barriales como motores sociales.

• Infraestructura: Obras y puesta en valor de playones, complejos y espacios deportivos en todo el territorio.

• Mérito Deportivo: Ayudas económicas y proyectos regionales para apoyar a los talentos emergentes.

• Competiciones: Promoción de eventos masivos y federales, como la Copa Güemes y el Torneo de los barrios, que fomentan la participación y la sana competencia.

Volver al botón superior