Sáenz defendió a los proveedores salteños y se comprometió a modificar la Ley Minera

El gobernador encabezó la celebración por el Día Nacional del Proveedor Minero y reafirmó su compromiso con el compre local y la generación de empleo.
Sáenz encabezó este miércoles la conmemoración por el Día Nacional del Proveedor Minero y reafirmó su respaldo a las empresas salteñas del sector. En un acto en Casa Minera, defendió la necesidad de que los proveedores y trabajadores vinculados a la minería sean salteños. Además, advirtió que impulsará reformas para evitar que actores externos se aprovechen de la normativa vigente.
“Los proveedores tienen que ser salteños, los trabajadores tienen que ser salteños”, afirmó Sáenz durante su discurso, en el que agradeció el compromiso del sector y llamó a seguir fortaleciendo su participación.
También aseguró que su gobierno trabaja para capacitar a los recursos humanos locales y facilitar su integración en la cadena minera.
El mandatario ratificó que la minería es una política de Estado en Salta. En ese marco, anticipó que evalúa cambios legislativos para evitar prácticas especulativas.
“Si tenemos que volver a reglamentar, a volver a legislar para modificar algunos artículos que eviten que los vivos se aprovechen, lo vamos a hacer”, afirmó y agregó: “Vamos a hacer reglamentaciones más duras, más serias, controles más seguros, para que tengan el trabajo que se merecen y que todo quede aquí en la provincia”.
Sáenz hizo especial referencia al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) aprobado para el proyecto de Rio Tinto, que prevé una inversión de 2.700 millones de dólares.
“Esa inversión tiene que quedar en Salta y no vamos a permitir que se vaya a otro lado”, advirtió y agregó que si hay que modificar la ley, pondrá la voluntad para hacerlo.
El crecimiento del Registro Provincial de Proveedores Mineros
Durante el evento, la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, destacó el crecimiento del Registro Provincial de Proveedores Mineros, que pasó de 169 empresas en 2022 a 787 en 2025.
“Este crecimiento refleja el impacto de las políticas públicas orientadas al compre local y al fortalecimiento productivo de Salta”, explicó.
Sassarini señaló que la Ley N.º 8164 exige preferencia por los proveedores locales en la contratación de bienes y servicios. Además, remarcó que la minería sigue posicionando a la provincia como un actor internacional destacado y que los proveedores salteños están alcanzando estándares de calidad cada vez más altos.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (Capemisa), Federico Russo, subrayó que el sector genera más de 6.000 empleos en la provincia.