Interés generalSalta

Sáenz: “No pedimos limosnas, pedimos justicia para las provincias”

El gobernador Gustavo Sáenz lanzó fuertes críticas al Gobierno nacional por los recortes aplicados a las provincias, al tiempo que ratificó su compromiso con el diálogo institucional y la defensa de los recursos que le corresponden a Salta.

Fue durante una entrevista con la periodista Cristina Pérez en el canal LN+, donde también cuestionó la narrativa oficial que minimiza el rol de los gobernadores en el proceso de gobernabilidad.

“Vamos a seguir pidiendo lo que nos corresponde, porque no estamos pidiendo limosnas, estamos pidiendo justicia”, afirmó el mandatario, al referirse a los fondos que la provincia dejó de percibir en el marco del ajuste fiscal impulsado por la administración nacional.

Uno de los momentos más contundentes de la entrevista fue su reclamo por el estado de las rutas nacionales en el norte del país.

“Las rutas del norte son las rutas de la muerte. Y los que tienen la responsabilidad de tomar decisiones deberían recorrerlas”, expresó, y añadió: “Que levanten lo que hay que levantar y recorran las rutas de la muerte que tenemos en el norte”.

Sáenz también respondió al presidente Javier Milei, quien había destacado los logros legislativos de su gobierno atribuyéndolos exclusivamente a su equipo.

El gobernador salteño fue tajante: “Nosotros hemos soportado estoicamente agravios, falta de respeto y, sin embargo, hemos priorizado siempre el diálogo por sobre todas las cosas. Acompañar y ayudar. Y cuando lo escuchaba al presidente el otro día decir que el 15% de legisladores y senadores y el equipo que lo acompaña lograron en medio año lo que no logró nadie, creo que le falló la memoria o se olvidó de todos aquellos gobernadores que acompañamos junto a los legisladores para que esto ocurra, porque entendemos que en esto de la responsabilidad institucional y democrática tenemos la obligación de acompañar”.

En ese sentido, reiteró su apuesta al diálogo como herramienta de construcción democrática, pero advirtió que no aceptará el desfinanciamiento de la provincia. “Nunca cortar el diálogo, pero tampoco dejar de defender lo que es justo para nuestra gente”, sostuvo.

El mandatario también se refirió al veto anunciado por Milei, a la ley que proponía una mejora para los haberes jubilatorios: “¿Qué hicieron por ellos? A lo largo de los años, todos los gobiernos usaron a los jubilados como variable de ajuste”, denunció, en línea con su histórica postura en defensa de los sectores más vulnerables.

En medio de un contexto de centralización de decisiones por parte del Ejecutivo nacional, Sáenz se posiciona como uno de los gobernadores del interior que, sin romper puentes con la Nación, exige respeto al federalismo, cumplimiento de los compromisos asumidos y una distribución equitativa de los recursos.

Volver al botón superior