PolíticaSalta

Sáenz relativizó el resultado de las elecciones en Capital: “No me van a dormir”

Tras las elecciones legislativas del domingo, el gobernador Gustavo Sáenz dialogó con el periodista porteño Jonatan Viale en Radio Rivadavia, donde repasó los resultados que dejó la jornada electoral en Salta.

En ese programa dejó fuertes definiciones sobre el oficialismo local, La Libertad Avanza, el kirchnerismo, su relación con el Gobierno Nacional y la necesidad de avanzar con la ley de ficha limpia. “Depende cómo uno lo quiera mostrar”, lanzó Sáenz en el inicio de la entrevista, minimizando la derrota en la capital provincial y poniendo el foco en los resultados generales: “De los 12 senadores que se renovaban ganamos 11 y de los 30 diputados que se renovaban ganamos 20. El oficialismo obtuvo el 43% de los votos, contra un 23% de La Libertad Avanza. Son casi 20 puntos de diferencia, lo que en Salta significa casi 140 mil votos”. No obstante, reconoció el resultado favorable de La Libertad Avanza en Salta Capital y la euforia de sus dirigentes, pero bajó el tono: “Durante el balotaje presidencial obtuvieron más del 60% en Salta. Los votos son del presidente, no se delegan. Estoy seguro de que Milei mantiene un buen porcentaje de votos, mucho más alto que lo que obtuvieron ayer. Si les sirve para mostrar, está todo bien. Lo que sí, no me van a dormir en mi colchón”, ironizó entre risas.

En un tono aún más sarcástico, el mandatario apuntó contra el kirchnerismo, al que acusó de haber intentado perjudicarlo políticamente con la intervención del PJ local: “Estoy buscando al kirchnerismo desde el otro día y hoy también me puse a buscarlo. Nos intervinieron el partido un mes antes de la elección. Fue una jugada de la señora —en referencia a Cristina Fernández de Kirchner— para dejarnos sin herramientas en el interior. Pero no metieron ni un solo concejal en toda la provincia. Perdieron todo tipo de representación”. Sáenz también cuestionó la gestión de la intervención partidaria a cargo de Sergio Berni: “Estuvo una sola vez y no volvió más. No consiguieron candidatos. El que impulsó la intervención fue el diputado tiktoker Estrada”, disparó en alusión al legislador nacional Emiliano Estrada.

Sobre la composición del oficialismo salteño, recordó que su espacio está conformado por dirigentes de diversos sectores políticos: “Nosotros les abrimos las puertas a todos”.

Respecto a su vínculo con el gobierno nacional, Sáenz afirmó que mantiene una buena relación con los ministros de Javier Milei y reivindicó su actitud dialoguista: “Parece que fuera un enemigo porque he sido dialoguista, he acompañado leyes, incluso cuando me intervinieron el partido. Vamos a seguir apoyando si es para bien de los argentinos. Pero cuando vayan contra los intereses de los salteños no van a contar con nosotros”. Sin embargo, criticó el trato recibido por parte de ciertos sectores libertarios: “En redes sociales me trataron como enemigo. Fue lapidario lo que hicieron contra mí y contra Sadir en Jujuy. No se entiende, porque la reciprocidad tiene que ser mutua. A mí me ha tocado lidiar con representantes del Gobierno nacional que no han sido muy considerados” en alusión a María Emilia Orozco.

A Macri y a Cristina también

En el tramo final de la entrevista, también dejó una crítica para el expresidente Mauricio Macri: “Hay personas que ya fueron presidentes y no se van a su casa, siguen como asesores y tratando de volver”. Volvió a apuntar contra Cristina Fernández de Kirchner, de quien dijo que “siempre encuentra un lugar para hacer daño” y reiteró que no la conoce personalmente. Por último, se refirió a la Ley de Ficha Limpia y cuestionó la actitud del Congreso Nacional: “Me pareció mal lo que hicieron tanto en el Senado como en Diputados. La gente no es tonta y la hipocresía no me gusta. En Salta tenemos ficha limpia desde hace mucho. Eso tiene que salir y voy a decir una barbaridad: como ya se han pasado todos los límites y se han hecho cosas inconstitucionales, que el presidente saque un Decreto de Necesidad y Urgencia, que saque la ficha limpia y no esperemos un año más. Es una ley que tiene que ser para todos”.

Volver al botón superior