Interés generalSalta

Sáenz y Durand cerraron la campaña de “Primero los salteños” con un mensaje federal

A los pies del Monumento a Güemes, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Emiliano Durand encabezaron ayer, jueves por la tarde, el cierre de campaña del espacio Primero los Salteños en la cuenta regresiva a las elecciones de medio término que definirán representantes para el Congreso Nacional.

Levantando las manos de los candidatos Flavia Royón, Bernardo Biella e Ignacio Jarsún. Entre llamados a la identidad provincial y críticas al centralismo porteño, el acto se transformó en un manifiesto político por la autonomía de Salta.

Un cierre con identidad y simbología

El escenario elegido no fue casual: el pie del Monumento al General Martín Miguel de Güemes, símbolo de la gesta independentista del norte argentino. Desde allí, el gobernador Gustavo Sáenz —con el poncho al hombro— y el intendente Emiliano Durand encabezaron el acto final de Primero los Salteños, acompañado por una multitud de militantes y dirigentes.

La ceremonia comenzó con el Himno Nacional y un “¡Viva la Patria!”, reforzando la narrativa federalista y la pertenencia local que atraviesa el discurso del oficialismo.

Emiliano Durand: “Romper con el dedo porteño”

El intendente capitalino abrió el acto con un mensaje directo hacia los votantes y una alusión al intervencionismo del PJ nacional. “Hoy los salteños tenemos la oportunidad de romper con esto de que desde Buenos Aires se elija quiénes nos van a representar”, expresó Durand, en clara referencia al justicialismo intervenido por Sergio Berni. Pidió “salir a laburar para ganar este domingo” y respaldó con énfasis a los candidatos Flavia Royón y Bernardo Biella: “Flavia y Bernardo van a pelear por Salta, lo van a conseguir con Gustavo. Este domingo, primero los salteños: Flavia senadora, Bernardo diputado”.

Sáenz: “El federalismo como bandera”

Con tono encendido, Gustavo Sáenz apeló al legado de Güemes y a la historia como motor del presente. “Para un salteño no hay nada mejor que otro salteño”, replicó, parafraseando el histórico lema peronista. Desde un discurso cargado de épica provincial, reivindicó a Güemes y denunció el centralismo porteño: “Martín Miguel de Güemes tuvo que esperar 200 años para ser reconocido héroe nacional. Tremenda injusticia. Aquí nació la Patria, y esa sangre gaucha nos dejó libres y soberanos”. El gobernador sostuvo que Primero los Salteños representa “el despertar de un gigante dormido” que busca “plantarse ante quienes creen que la Argentina empieza y termina en Buenos Aires”.

Contra los mismos de siempre

En tono electoral y sin nombrarlo, Sáenz apuntó a Juan Manuel Urtubey y al “olmedismo”, ubicándolos en el espectro de “los mismos de siempre”:

“De un lado La Cámpora, del otro el olmedismo. Los que ya estuvieron y no entendieron el mensaje de las urnas: basta de siempre los mismos”.

Marcó además un contraste con el personalismo nacional:

“Nunca en mi carrera política pedí que ningún dirigente nacional venga a levantarme la mano. Lo que tengo lo conseguí trabajando, no heredé nada. Dios es el único que nos bendice”.

Sáenz enfatizó que sus legisladores “no levantarán la mano ni para un lado ni para el otro” y defendió la gobernabilidad sin sometimiento. “Acompañamos cuando hay que acompañar, porque no se trata de desestabilizar, pero tampoco de votar en contra de los salteños. Los que están acá se cortarían la mano antes de hacerlo”. En su tramo más emotivo, pidió llenar “las urnas de votos con el poncho salteño” y mencionó a los sectores más postergados: “Háganlo por los jubilados que comen salteado, por las personas con discapacidad a las que les quitaron la pensión, por los niños del norte que aún viven en la injusticia”.

Finalmente, convocó a “cambiar la historia” y consolidar el liderazgo regional de Salta frente a Tucumán: “El ministro del Interior dijo que Tucumán perdió el liderazgo del norte y lo ganó Salta. Lo hicimos peleando, y vamos por más. Viva Salta, carajo. Primero los salteños”.

Volver al botón superior