Interés generalSalta

Salta adherirá a los cambios que se aprobaron para las licencias de conducir

Matias Assenato, secretario de Tránsito y Seguridad Vial, señaló a Nuevo Diario que la ciudad adherirá a los cambios sobre las licencias de conducir, en la premisa que se trata de mejoras para los vecinos.

El Decreto 196/2025, publicado en el Boletín Oficial, introduce cambios en la Licencia Nacional de Conducir, tanto en su formato como en su tramitación. Las modificaciones afectan a conductores particulares y profesionales y buscan simplificar los procedimientos administrativos.

“La Municipalidad de Salta, va a adherir a las modificaciones que se realizaron en la Ley Nacional de Tránsito. Bajo la premisa de que todo lo que signifique menos tiempo para realizar un trámite, menos tiempo de vecinos en una oficina, menos burocracia, y simplificar ciertas gestiones; lo tenemos como prioridad”, señaló el funcionario.

Claro que se venía trabajando en lo que era la licencia de conducir on line, ya que solo se necesitaba la presencia de aquellos conductores que renovaban el carnet, para sacarse la foto y plasmar la firma.

“Con lo que se había implementado se redujo de 5 horas a 20 minutos, el tiempo que tomaba efectuar ese trámite”, dijo Assenato.

Agregó que, con estas modificaciones a la ley vigente, “se permite hacer todo 100% on line para cualquier trámite, lo que va en el sentido que venímos trabajando. Es decir que en ese punto vamos a adherir, acompañando la portabilidad de la licencia vía digital”, remarcó.

Destacó que resta reglamentar las cuestiones operativas de forma digital sobre lo que ya se trabajaba.

“Ahora se tiene la posibilidad de retener o inhabilitar licencias porque retenemos la licencia física, pero se avanzará en más digitalización”.

Más adelante recordó que “en la comuna se está trabajando para que en la aplicación MuniSalta se puedan tener la licencia de conducir y otro tipo de documentación que se debe tener al momento de circular en la vía pública”.

“Ya el intendente Emiliano Durand había marcado, en esta gestión, que todo lo que se pueda hacer para simplificar la presencia de un vecino en una oficina municipal y se pueda agilizar, se debe poner en marcha, para que solo si es muy necesario, el vecino se haga presente. Digamos ya que es un objetivo del municipio”, señaló Assenato.

También se refirió a que en la modificación de la ley de tránsito, se tienen en cuenta otras cuestiones que tienen que ver más con lo privado, esto de la mano que concesionarias y talleres mecánicos puedan conseguir habilitaciones para hacer la Revisión Técnica Obligatoria -RTO-, “algo que nos parece bien”, sostuvo.

Dijo que no hacen falta herramientas tecnológicas ni equipos, solo un sistema para poder manejar las inhabilitaciones digitales.

Sobre las habilitaciones de talleres y concesionarias para la RTO, remarcó que siguen dependiendo de la Agencia Nacional Vial, y la comuna solo actúa como contralor.

“Los talleres y concesionarias deberán cumplir ciertos requisitos que figuran en las modificaciones para alcanzar la habilitación”, finalizó.

Móvil para carnet, en el shopping

La atención al público se realizará por orden de llegada.

Los que asistan podrán realizar el 100% del trámite de renovación y otras gestiones.

Hoy y mañana, el Móvil de Licencias de Conducir de la Municipalidad de Salta, perteneciente al área de Tránsito, atenderá en el Alto Noa Shopping.

La unidad estará disponible desde las 10 hasta las 13:30 hs ambos días. La atención al público se realizará por orden de llegada y las consultas se pueden realizar enviando un mensaje al 3875053098.

Quienes asistan podrán realizar el 100% del trámite de renovación y gran parte del de la primera licencia.

A través de este móvil, los salteños podrán, además, cumplimentar con otros trámites como por ejemplo:

– Iniciar el trámite con la impresión o presentación del comprobante de Cenat -pago de impuesto Nacional-, certificados de no deudor alimentario y de no infractor de la ley electoral.

– Tendrán la posibilidad de realizar los exámenes para detectar impedimentos en la visión y audición y psicológicos, por los médicos quienes llenarán el formulario (costo de $26 mil).

– Realizar la carga del FUT (Formulario de trámite).

Se recuerda que, en la renovación se pagarán los años a renovar y se imprimirá el comprobante para retirar la licencia en el CEL Santa Fe 545. Si no es un trámite de renovación solo restará realizar los exámenes teóricos y prácticos, pero ya obtendrán un turno fijado.

Volver al botón superior