Interés generalSalta

Salta, entre los mejores niveles de lectura en niños de tercer grado

Salta logró ubicarse en el 7º lugar a nivel nacional en los resultados del operativo Aprender Alfabetización 2024, una evaluación realizada por el Ministerio de Capital Humano de la Nación que midió habilidades lectoras en estudiantes de tercer grado de todo el país.

El 45,8% de los alumnos salteños se ubicaron en los niveles más altos de desempeño, lo que indica comprensión de textos complejos e inferencias profundas, mientras que un 25,7% alcanzó el nivel III, correspondiente a comprensión literal de textos de mayor dificultad.

Los resultados fueron presentados durante el Congreso Nacional de Alfabetización para Supervisores y posicionan a Salta entre las provincias con mejor rendimiento del Noroeste argentino.

Según destacaron autoridades educativas, estos logros reflejan el impacto de una política de alfabetización que lleva varios años de implementación y que incluye mediciones sistemáticas, como las evaluaciones de fluidez lectora en segundo grado, cuyos resultados positivos se darán a conocer próximamente.

Desde el Ministerio de Educación de la Provincia señalaron que, si bien aún quedan desafíos en poblaciones vulnerables, el desempeño general confirma una tendencia de mejora.

Este avance se vincula con la aplicación de estrategias focalizadas, alianzas institucionales y programas de fortalecimiento pedagógico orientados a garantizar el derecho a la lectura y escritura desde los primeros años de la escolaridad.

En relación con el seguimiento de aprendizajes en otros niveles, también se observan mejoras. El operativo Aprender censal de 6º grado muestra que en 2021 el 51,4% de los estudiantes salteños alcanzaban niveles esperables en Lengua, mientras que en 2023 esa cifra ascendió al 63,7%, con una mejora de más de 10 puntos en solo dos años.

Con vistas al operativo 2025, la provincia viene desarrollando los “Talleres Aprender” en distintas localidades del interior, como General Güemes, Rosario de la Frontera, San Antonio de los Cobres, Tartagal, Orán y Salta Capital. Ya participaron más de 600 docentes, directivos y supervisores en jornadas orientadas a profundizar contenidos clave de Lengua y Matemática y preparar a los estudiantes para una mejor participación en las evaluaciones nacionales.

Volver al botón superior