Salta inicia el Camino del Milagro con entronización y fe compartida

Este sábado, Salta vivirá el inicio del Tiempo del Milagro con la tradicional entronización de las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro en la Catedral Basílica.
Bajo el lema 2025 “Camino del Encuentro y la Esperanza”, la ceremonia marcará el punto de partida espiritual hacia la procesión y renovación del Pacto de Fe del 15 de septiembre, en el marco de un año jubilar convocado por el Papa Francisco.
El vicario de la Catedral, padre Marcos Cepeda, explicó que a partir de las 16:15 horas se transmitirá por redes sociales y YouTube “Milagro para el Mundo”, una propuesta en distintos idiomas que narra la historia del Milagro y que este año, por primera vez, sumará la interpretación en lengua de señas argentinas gracias a la participación de la comunidad de sordos “Santa María del Silencio”.
A las 17:30 tendrá lugar la entronización: primero de la imagen de la Virgen y luego del Señor, con posterior misa oficiada por el arzobispo Mario Antonio Cargnello a las 19.
Entronización
“Entendemos la entronización como un signo de cercanía. Nuestros patronos, que durante el año están en sus camarines, son colocados en tronos al pie del presbiterio, en medio del pueblo. Para nosotros, los salteños, es un gesto que simboliza que ellos están entre nosotros”, señaló Cepeda.
El sacerdote también subrayó que más allá de repetir un rito, “el milagro pasa por el corazón de cada persona que se está preparando para vivirlo. Es una experiencia que se renueva cada año desde lo más íntimo de la fe”.
“Camino del Encuentro y la Esperanza”
Sobre el lema de este año, el padre Cepeda destacó que se inspira en el jubileo de la esperanza y en los 1.700 años del Concilio de Nicea. “El Milagro es un camino que todos compartimos. Nos encontramos con el otro y eso nos da esperanza. En este tiempo, Salta se convierte en un pueblo unido, sin distinciones sociales ni religiosas, y eso sólo lo puede lograr Cristo, que es quien nos convoca”, expresó.
Otra de las celebraciones que incluye el tiempo de fe, es el “Milagro de los Enfermos” que se llevará a cabo en la parroquia del Bautismo del Señor y Nuestra Señora de Lourdes, ubicada en barrio Intersindical, del viernes 22 al domingo 24 de agosto.
El viernes 29 se realizará el Milagrito en el atrio de la Catedral.
Peregrinaciones
A partir del 23 de julio comenzarán las peregrinaciones institucionales al santuario, con la participación de organizaciones, fundaciones y organismos públicos.
Estas visitas continuarán hasta el 4 de septiembre, en una etapa que prepara el clima espiritual hacia la novena, que se rezará del 6 al 14 de septiembre.