Salta, por ser el destino nacional mejor promocionado, recibió el premio Bitácora de Oro
Salta volvió a destacarse en el mapa turístico argentino: la provincia recibió el Premio Bitácora de Oro en la categoría Destino Nacional Mejor Promocionado, uno de los reconocimientos más importantes de la industria turística del país. Es la segunda vez consecutiva que Salta obtiene este galardón, reafirmando su liderazgo en promoción y posicionamiento a nivel nacional.
El premio —que desde hace casi veinte años distingue a destinos, empresas y organismos del turismo— tuvo como ternados a Córdoba, Jujuy y Salta. Finalmente, la provincia se alzó con el Bitácora de Oro, consolidando su presencia en la agenda turística federal.
La ceremonia se desarrolló anoche ante un auditorio colmado de empresarios, operadores, cámaras sectoriales, autoridades nacionales y medios especializados. En representación de la provincia, la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, recibió el galardón junto a la secretaria de Turismo, Nadia Loza, y la subsecretaria de Promoción y Marketing Turístico, Laura Alcorta.
“Un reconocimiento que llega desde quienes hacen turismo todos los días”
Durante la premiación, Arancibia destacó el valor del reconocimiento:
“Este galardón es el resultado del enorme trabajo que venimos realizando para posicionar a Salta, fortalecer la promoción y mostrar nuestra diversidad cultural, natural y turística. Que sean los referentes del sector, los periodistas y los operadores quienes reconozcan nuestro trabajo, lo vuelve aún más significativo”.
La ministra subrayó además que la promoción de un destino exige continuidad y planificación:
“Posicionar una marca no se logra de un día para el otro. Requiere visión, articulación con municipios, cámaras y empresas. Este premio confirma que Salta está en la agenda turística nacional con una estrategia sólida y sostenida en el tiempo”.
También remarcó el valor simbólico del Oro: “Es una categoría muy competitiva. Ganarla ratifica el impacto de la marca Salta y el nivel de profesionalismo con el que se trabaja. Detrás de cada campaña hay creatividad, investigación y planificación. Que la industria lo valore es un enorme impulso para seguir innovando”.

Otro premio para Salta por su rol turístico. En la foto, la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, recibió el galardón junto a la secretaria de Turismo, Nadia Loza, y la subsecretaria de Promoción y Marketing Turístico, Laura Alcorta.
La campaña “Salta Resalta”
Entre las acciones que contribuyeron al posicionamiento provincial, la campaña “Salta Resalta” tuvo un papel determinante. Diseñada para la temporada de invierno, logró instalar una identidad moderna, emocional y diferenciada.
El concepto se construyó sobre una idea simple y potente: Salta resalta.
Sus vinos, sus paisajes, su cultura, su gastronomía, sus rostros y su diversidad.
Cada atributo fue trabajado desde una narrativa visual vibrante, con fuerte peso sensorial, que permitió que la campaña se destaque en:
publicidad digital y tradicional, redes sociales, piezas audiovisuales, activaciones en eventos, acciones en ferias nacionales e internacionales.
Su flexibilidad creativa hizo posible adaptarla a múltiples formatos manteniendo siempre una identidad coherente y reconocible. La industria turística la ubicó entre las campañas más efectivas del país, algo que el Bitácora viene ahora a corroborar.
Un reconocimiento que fortalece el liderazgo de Salta
El Premio Bitácora de Oro reafirma el rol de Salta como uno de los destinos turísticos más fuertes de la Argentina. La distinción valida años de trabajo conjunto entre el sector público y el privado, así como la presencia sostenida en ferias, mercados emisores, acciones internacionales y campañas de marketing de alto impacto.
Con una marca consolidada, una estrategia federal y un crecimiento constante en sus indicadores turísticos, Salta continúa posicionándose como uno de los destinos más prestigiosos, reconocidos y deseados del país.



