CulturaSalta

Salta sigue al frente del Consejo Norte Cultura

Las autoridades culturales de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Tucumán y La Rioja participaron en una serie de actividades enmarcadas en la Fiesta Nacional de la Chaya.

La visita incluyó reuniones clave con representantes del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y del gobierno local, con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en el desarrollo cultural de la región.

El 7 de febrero, la jornada comenzó con una visita a la Chaya Gloria de la Vega en el camping de Las Vegas, seguida de un recorrido por el Mercado de Industrias Creativas y Culturales en el Paseo Dionisio, el Museo Folclórico y el Mercado Artesanal.

Por la noche, las autoridades asistieron a la Fiesta Nacional de la Chaya en el Autódromo de La Rioja, donde pudieron compartir con artistas y el público una de las festividades más emblemáticas del noroeste argentino.

El 8 de febrero, se llevó a cabo una reunión en el Salón Talampaya del Naindo Hotel entre las autoridades del Consejo Regional Norte Cultura y del CFI, en la que se discutieron estrategias para la promoción y financiamiento de la cultura en la región. Más tarde, en la Residencia 1, fueron recibidos por autoridades del Gobierno de La Rioja, junto a representantes del Ministerio de Turismo y Culturas y del Ministerio de Trabajo, Empleo e Industria. Durante este encuentro, se firmó un convenio de cooperación entre el CFI, el Consejo Regional Norte Cultura y el Gobierno de La Rioja para impulsar iniciativas culturales en el Norte Grande.

Durante la reunión del Consejo Regional Norte Cultura se aprobó la prórroga de la Presidencia por parte de Salta y se llevó a cabo una mesa de trabajo del Consejo Federal de Cultura, en la que se presentó la convocatoria a capacitaciones a realizarse durante el año.

Además, se acordó el apoyo de la región a un congreso sobre Patrimonio Cultural Inmaterial, que tendrá lugar en La Rioja en el segundo semestre. También se abordó el Programa de Formación en Industrias Culturales e Innovación, que forma parte de la Escuela Federal de Desarrollo del CFI, un espacio destinado a la capacitación de funcionarias, técnicos e investigadores de las provincias en diversas disciplinas vinculadas al desarrollo federal.

Febrero en la Usina

Febrero llega a la Usina Cultural con una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia y con amigos, consolidando el espacio cultural ubicado en España 1-98 como un punto de encuentro para la cultura y el arte en Salta.

Durante todos los sábados de febrero, de 10:00 a 12:30, se llevará a cabo Yoga con Santosha en la plaza o en el SUM, dependiendo del clima. No hace falta reservar, la actividad no se suspende por lluvia y se recomienda llevar yoga mat, agua y protector solar.

Los domingos de febrero tendrá continuidad la feria Emprende Usina en la plaza, desde las 16:00 hasta las 22:00 hs. Esta iniciativa a través de la Usina Cultural y el apoyo de Edesa, busca fortalecer el trabajo de los emprendedores locales.

Animación en San Carlos

San Carlos, en los Valles Calchaquíes, será el epicentro del mundo de la animación con la primera edición de SANCALOI, el Encuentro Nacional de Animación. Durante los días 21, 22 y 23 de marzo, este evento autogestivo reunirá a profesionales, estudiantes y aficionados del sector en un espacio de intercambio, experimentación y aprendizaje abierto al público.

El encuentro contará con charlas, talleres y proyecciones de cortometrajes, además de música en vivo y actividades interactivas. Una de las principales propuestas es el “SANCALOI Laboratorio Abierto”, una convocatoria para crear en equipo piezas de animación experimental in situ. Las inscripciones para el Laboratorio Abierto estarán abiertas hasta el 12 de febrero en el formulario de inscripción disponible en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeb6rjy4u5wSZB-mgxodWgRFL9hXZbVpEwLJfzEtHj64oqO4Q/viewform

Volver al botón superior