Interés generalSalta

Salta y España fortalecen sus vínculos con la visita del Cónsul General

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, recibió en Casa de Gobierno al Cónsul General de España en Córdoba, Alejandro Alvargonzález San Martín, en el marco de su primera visita protocolar a la provincia.

Durante el encuentro, ambas autoridades reafirmaron su compromiso de fortalecer los lazos bilaterales y avanzar en el desarrollo de vínculos estratégicos en diversas áreas de interés común.

“Fue una reunión muy fructífera”, destacó el Cónsul, quien precisó que se abordaron temas clave como el intercambio educativo, cultural y comercial, además de asuntos geoestratégicos, entre ellos, el Corredor Bioceánico.

Alvargonzález San Martín enfatizó la importancia de este tipo de encuentros para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el intercambio cultural y económico entre Salta y España.

En el marco de su visita, el Cónsul y su equipo permanecerán en la provincia hasta el viernes 7 de febrero, llevando a cabo el operativo de la Ley de Memoria Democrática para la adquisición de la nacionalidad española.

Según informó Alvargonzález San Martín, la iniciativa despertó un gran interés en la comunidad, con la expectativa de tramitar alrededor de 1.500 expedientes en los cuatro días del operativo.

En relación con la presencia de ciudadanos españoles en la provincia, el Cónsul indicó que actualmente residen en Salta cerca de 10.000 personas con doble nacionalidad, cifra que podría triplicarse en los próximos años, reflejando la solidez de los vínculos bilaterales entre ambas regiones.

El representante de Relaciones Internacionales de la Provincia, Julio Argentino San Millán, destacó la relevancia de continuar afianzando la cooperación entre Salta y España, promoviendo el desarrollo de proyectos en común y fortaleciendo los lazos históricos y culturales que unen a ambas comunidades.

De la reunión también participó la vicecónsul de España en Salta, Paula Lorena Martínez Sanín. El operativo por la Ley de Memoria Democrática se lleva a cabo en la sede de la Sociedad Española, con atención de 8 a 20 horas, hasta el viernes 7 de febrero.

Volver al botón superior