Salta

Salud Pública implementa cambios estructurales en el Hospital de Orán

El ministro Federico Mangione presentó a la nueva gerente del Hospital San Vicente de Paul, Silvia Gutierrez y anunció medidas para mejorar el funcionamiento del sistema sanitario.

Con el objetivo de reforzar la atención sanitaria en el norte provincial, el Ministerio de Salud de Salta puso en marcha una serie de transformaciones en el Hospital San Vicente de Paul de Orán.

En un acto oficial realizado el pasado martes, el ministro Federico Mangione presentó a la doctora Silvia Gutiérrez como nueva gerente general, acompañada por la doctora Carina Segovia como subgerente.

Durante el anuncio, se destacó la necesidad de reorganizar los equipos de gestión sin descuidar los logros ya obtenidos. En ese sentido, Mangione informó que se mantendrá parte de la conducción anterior, aunque advirtió que habrá exigencia en el cumplimiento de responsabilidades.

Desafíos y prioridades

Entre los desafíos más urgentes figura la puesta en funcionamiento del resonador, un equipo clave que permanece inactivo desde su instalación. El ministro explicó que mantener el equipo demanda altos costos y presenta dificultades técnicas, por lo que capacitarán al personal e intervendrán especialistas para resolver el problema.

Otra de las prioridades será garantizar la presencia médica en las guardias. Para ello, se aplicarán sanciones a quienes no cumplan con sus turnos y se habilitará un libro de quejas donde los pacientes podrán reportar deficiencias en la atención.

Programa extramuro, obras sociales y modernización

La escasez de profesionales en especialidades como terapia intensiva, neurología infantil y psiquiatría fue otro de los temas abordados. En respuesta, el ministerio avanzará con el programa extramuro, una estrategia que prevé trasladar médicos a distintas localidades del interior mediante incentivos económicos.

Asimismo, se ratificó la decisión de facturar la atención a obras sociales y ciudadanos extranjeros, con el compromiso de que los fondos recaudados permanezcan en el hospital.

Por último, el ministro anunció que el proceso de modernización del sistema de salud, ya se encuentra activa la historia clínica digital, una herramienta que permite acceder al historial médico de los pacientes desde cualquier punto de la provincia.

Volver al botón superior