Salta

Salvador Mazza: Por la crisis en Bolivia, cayó un 90% la recaudación

El intendente de Salvador Mazza, Gustavo Subelza, resaltó el difícil contexto que hoy afronta la localidad ante la caída del comercio con Bolivia que provocó una baja recaudación para el municipio.

En diálogo con Fenómeno Barrial, Subelza analizó la situación de Bolivia y sostuvo que hace 20 años tenía un precio de dólar estable, “que era una mentira que venía del gas”. Al terminarse la actividad, el país vecino sufrió de una inflación terrible que duplicó el valor del dólar.

Esa situación provocó que caiga también la actividad económica en Salvador Mazza. El jefe comunal advirtió que la situación es crítica, y dijo:

En ese sentido, sostuvo que anteriormente la baja coparticipación no representaba un problema porque la localidad afrontaba sus compromisos con recursos propios, pero ante la baja de la actividad económica la recaudación cayó más del 90%.

Obras y gestión frente a la crisis

A pesar de las dificultades, el jefe comunal resaltó logros significativos en la gestión. Entre ellos, incluyó la inversión de más de 3 mil millones de pesos en obra pública y la compra de maquinarias viales con financiamiento directo.

También, destacó que será difícil ordenar el municipio entendiendo que el 50% de la población está colgada de la electricidad y el 80% no paga la luz. Sin embargo, indicó que, con el inicio de las obras y las inversiones, la población busca pagar sus impuestos.

Por otro lado, se refirió a las últimas elecciones donde se postuló como convencional constituyente y remarcó que sacó 300 votos más que cuando fue electo intendente.

Volver al botón superior