Samuel Medina liderará la oposición boliviana en las elecciones presidenciales de agosto

A sus 66 años, designaron a Samuel Doria Medina como el candidato presidencial de la principal coalición opositora en Bolivia para las elecciones generales de agosto.
La oposición boliviana ha dado un paso significativo al proclamar a Samuel Doria Medina como su candidato único para las elecciones presidenciales programadas para agosto de 2025.
El empresario y líder del partido Unidad Nacional (UN) asume este desafío con el respaldo de una coalición diversa de sectores opositores, que buscan presentar un frente unido contra el Movimiento al Socialismo (MAS), partido en el poder desde 2006.
Doria Medina, de 66 años, cuenta con una amplia trayectoria tanto en el ámbito empresarial como político. Fue ministro de Planeamiento entre 1989 y 1993 durante el gobierno de Jaime Paz Zamora y ha participado en anteriores contiendas presidenciales en 2005, 2009 y 2014.
Aunque en esas ocasiones no logró la victoria, su experiencia y liderazgo lo posicionan nuevamente como una figura central en el escenario político boliviano.
En diciembre de 2024, líderes opositores como los expresidentes Carlos Mesa y Jorge “Tuto” Quiroga, junto al empresario Doria Medina y con el apoyo del gobernador suspendido de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, firmaron un acuerdo para impulsar una candidatura presidencial “única” con el objetivo de enfrentar al MAS en las elecciones de 2025.
La coalición opositora ha enfatizado la necesidad de presentar una alternativa sólida y cohesionada que pueda responder a las inquietudes de la ciudadanía y ofrecer soluciones concretas a los desafíos actuales.
En palabras de Doria Medina, “vamos a salir de esta crisis económica (…) y también quiero decirle al gobierno que alisten sus maletas porque se van en agosto”.
Desafíos económicos
Bolivia enfrenta actualmente una serie de retos económicos, incluyendo la escasez de dólares y combustibles, que han afectado diversos sectores y generado preocupación entre la población.
Doria Medina ha señalado que en sus primeros 100 días de gestión se enfocará en resolver estas problemáticas, buscando estabilizar la economía y mejorar las condiciones de vida de los bolivianos.
Por otro lado, el oficialismo aún no ha definido si el presidente Luis Arce buscará la reelección o si presentará otro candidato para los comicios de agosto. Esta incertidumbre añade un elemento adicional al panorama político, en el que la oposición busca capitalizar las divisiones internas del MAS y las dificultades económicas para posicionarse como una opción viable de cambio.
Fuente: Infobae