Mundo

Sánchez apuesta por China en medio de la incertidumbre global tras el regreso de Trump

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, ha intensificado sus esfuerzos por estrechar relaciones con China, posicionándola como un socio estratégico para España y la Unión Europea.

Durante una visita oficial a Pekín, Sánchez se reunió con el presidente chino, Xi Jinping, donde ambos líderes destacaron la importancia de una cooperación basada en el multilateralismo y el libre comercio.

Se firmaron acuerdos en áreas como ciencia, educación y producción cinematográfica, además de protocolos relacionados con productos sanitarios, cosméticos y exportaciones porcinas.

Sánchez subrayó la necesidad de una relación comercial más equilibrada, señalando el déficit existente y la importancia de la reciprocidad y la transparencia.

El fortalecimiento de los lazos con China ocurre en un momento en que las políticas proteccionistas de Trump han generado fricciones comerciales a nivel global.

España, como parte de la UE, ha sido afectada por aranceles estadounidenses a productos europeos, lo que ha impactado negativamente en sectores clave como el agroalimentario.

Internamente, Sánchez enfrenta una mayoría parlamentaria frágil y heterogénea, lo que complica la aprobación de leyes y presupuestos, y ha llevado a la oposición a exigir elecciones anticipadas .

Una apuesta por la autonomía

Sánchez ha defendido que la política exterior española no va contra nadie, sino que busca promover el entendimiento y el libre comercio. Al presentar a China como un socio estratégico de la UE, el presidente español intenta reforzar la autonomía estratégica europea en un contexto de creciente incertidumbre global.

Este enfoque busca diversificar las relaciones internacionales de España y reducir la dependencia de actores tradicionales, adaptándose a un mundo en transformación.

Fuente: La Nación

Volver al botón superior