Sancionan a empresa chilena antes de iniciar megaplanta de hidrógeno en Uruguay
Uruguay multó a la empresa chilena HIF Global por derribar árboles de un monte nativo, en un terreno donde planea instalar una planta de hidrógeno verde. La sanción asciende a 45.000 dólares, aunque el proyecto aún no cuenta con la autorización ambiental para comenzar obras.
Según lo que informó el ministerio encargado, técnicos constataron que la empresa utilizó maquinaria pesada para abrir “corredores” de entre cinco y nueve metros de ancho en un bosque ribereño del río Uruguay, así como instalar equipos para perforación del subsuelo, antes de contar con el permiso correspondiente.
El monte talado está ubicado en una zona limítrofe con Argentina, donde HIF Global proyecta una inversión de aproximadamente 6.000 millones de dólares. Además 4.000 millones destinados a la planta y 2.000 millones a parques renovables. De acuerdo con la empresa, ese terreno tenía autorización de la dirección forestal para una “corta y limpieza” de 2,58 hectáreas que formaba parte del estudio de delimitación del proyecto y no de la construcción en sí.
Por su parte, las autoridades del país expresaron que están de acuerdo con el desarrollo de inversiones, pero insistieron en que se deben cumplir todas las normativas vigentes.
El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, afirmó:“queremos inversiones, queremos desarrollo económico, pero queremos un desarrollo que sea sostenible… debe hacerse atendiendo a la normativa”.
Mientras HIF Global proyecta generar unos 3.200 empleos en la fase de construcción y unos 600 durante la operación según la propia compañía, las autoridades uruguayas advierten que ningún paso podrá darse antes de que se otorgue la Autorización Ambiental Previa correspondiente.
Fuente: Infobae



