Santa Fe declara tres días de duelo por la muerte de Alejandra “Locomotora” Oliveras

Santa Fe decretó un luto oficial de 72 horas tras el fallecimiento de Alejandra “Locomotora” Oliveras. La medida lo anunció el gobernador Maximiliano Pullaro.
Oliveras, excampeona mundial de boxeo en seis divisiones, murió el lunes a los 47 años, luego de haber sufrido un accidente cerebrovascular isquémico y permanecer internada cerca de dos semanas en el Hospital José María Cullen de Santa Fe. Su cuadro se complicó por una embolia pulmonar masiva que desencadenó un paro cardiorrespiratorio refractario. Médicos informaron que, pese a haber mostrado alguna mejora, su evolución era frágil y finalmente no pudo superar el episodio.
La decisión oficial también suspendió por un día las actividades de la Convención Reformadora de la Constitución provincial. Allí, Oliveras ganó las elecciones como convencional constituyente por el Frente de la Esperanza. Ese receso se cumplió este martes y se acordó iniciar las sesiones del miércoles y jueves con un minuto de silencio en su memoria. Además, todas las comunicaciones oficiales incluirán un crespón negro durante el resto del plazo de duelo. Aún resta definir formalmente quién la reemplazará dentro del órgano constituyente.
El velatorio se realizó en dos etapas. Primero se llevó a cabo en una casa velatoria privada para familiares y allegados. Luego, en horas de la tarde del martes, los restos fueron trasladados al hall de la Legislatura provincial. Allí, el público pudo despedirla desde las 17 hasta las 21 en una ceremonia abierta a la comunidad. Finalmente, la cremación se celebró el jueves por la mañana en una ceremonia reservada.
El decreto que declaró el duelo resalta no solo su trayectoria deportiva, sino también su compromiso social. Oliveras ofreció charlas motivacionales en distintas ciudades, colaboró con comedores y trabajó con jóvenes en situación de vulnerabilidad.
En 2021 comenzó su militancia política con el partido Unite Santa Fe y fue elegida convencional en 2024, aunque su estado de salud le impidió jurar. Con esta medida, el gobierno santafesino busca honrar la huella que dejó en el deporte, la sociedad y la política local.
Fuente: Ámbito Financiero