Sassarini: “Nos consolidamos como el mayor productor de litio a nivel país”
![](https://nuevodiariodesalta.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/20250212_110903-780x470.jpg)
Romina Sassarini, secretaria de Minería de Salta, se refirió a la inauguración de la planta de producción de cloruro de litio de Ganfeng Lithium.
En diálogo con Nuevo Diario, Sassarini destacó que la minería es una política de Estad opara la provincia de Salta. A la vez remarcó el crecimiento de la actividad y del empleo.
Con la inauguración de la nueva planta de Ganfeng Lithium, la Provincia cuenta con tresproyectos en fase de producción de litio.
“Hoy nos consolidamos como el mayor productor de litio a nivel país, a través de este proyecto que inicia su fase de producción en el Salar de Llullaillaco, donde está el proyecto Mariana, y luego termina su proceso industrial aquí en esta planta de General Güemes paraproducir 20.000 toneladas de cloruro de litio anuales, lo que ha demandado una inversiónde casi mil millones de dólares”, expresó.
En ese sentido, sostuvo que esta inauguración es un hito histórico para la provincia.
A la vez, remarcó la importancia de la licencia social a través del empleo, la contratación deproveedores locales y el crecimiento provincial.
Con respecto al trabajo de la Secretaría de Minería, Sassarini destacó que han incrementado fuertemente el recurso humano. También, reforzaron las herramientas técnicas y tecnológicas necesarias para el control y fiscalización.
“Durante el año pasado, casi a fin de año, el gobernador anunció y estuvo mostrando elequipamiento y la inversión que se generó en esto, tanto en recursos humanos como en equipamiento técnico y estamos ya trabajando fuertemente en la creación de un puesto fijo de control que va a ser interdisciplinario en la intersección de la Ruta 27 y la Ruta 51, tantola Ruta Provincial como la Ruta Nacional, que es un punto neurálgico dentro de La Puna, por donde pasan todos el tránsito de los proyectos mineros”, agregó.
Ese control, remarcó, será interdisciplinario con la Secretaría de Minería, de Trabajo y de Economía.
“Estaremos con todos los organismos que hacen al control y fiscalización de la actividad minera y que por supuesto trabajan bajo la visión del gobernador Gustavo Sáenz de queesto no es un cheque en blanco, esto es permitir y acompañar las inversiones que se desarrollan en Salta”.
Por último, se refirió a las regalías mineras. Si bien la provincia adhirió al nuevo artículo 22 de la ley de inversiones mineras y está abierta la posibilidad de incrementar el tope de regalías, hoy no existe ningún proyecto con esa intención.