Mundo

Se espera la elección del nuevo Papa entre el 5 y el 10 de mayo

Tras el fallecimiento del papa Francisco, el Vaticano se encuentra en plena organización del cónclave que designará a su sucesor. Se estima que la elección se realizará entre el 5 y el 10 de mayo, con la participación de 133 cardenales electores de todo el mundo.

Con la Sede Vacante declarada tras la muerte del papa Francisco el 21 de abril, el Vaticano ha iniciado los preparativos para el cónclave, la asamblea de cardenales encargada de elegir al nuevo pontífice.

Según las normas establecidas, el cónclave debe comenzar entre 15 y 20 días después del fallecimiento del Papa, una vez concluidos los Novediales, el período de nueve días de misas por su alma.

Dado que el funeral está programado para el 26 de abril, se espera que el cónclave se inicie entre el 5 y el 10 de mayo.

Asimismo, la Capilla Sixtina, lugar emblemático del Vaticano, lo cerrarán al público a partir del 28 de abril para su acondicionamiento, incluyendo la instalación de sistemas de seguridad y la preparación de las urnas para las votaciones.

Diversidad en el Colegio Cardenalicio

El cónclave contará con la participación de 133 cardenales electores menores de 80 años, provenientes de 71 países, lo que lo convierte en uno de los más diversos de la historia de la Iglesia.

Además, entre ellos destaca Mykola Bychok, de 45 años, obispo en Melbourne y nacido en Ucrania, quien se convierte en el cardenal más joven del cónclave.

La elección del nuevo Papa requiere una mayoría de dos tercios de los votos.

Si después de 24 votaciones no se alcanza un consenso, los cardenales pueden decidir por mayoría absoluta el modo de proceder, aunque siempre se exige una mayoría cualificada para validar la elección.

Candidatos y expectativas

Entre los nombres que suenan con fuerza para suceder a Francisco se encuentran Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, y Luis Antonio Tagle, prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos.

Ambos son considerados favoritos en diversas casas de apuestas internacionales.

El próximo Papa enfrentará desafíos significativos, como la secularización, las tensiones internas y la necesidad de continuar con las reformas iniciadas por su predecesor. La elección será crucial para definir el rumbo futuro de la Iglesia Católica.

Fuente: La Nación

Volver al botón superior