Se incorporan niveles técnicos y de planificación para mejorar la fuerza de seguridad en eventos multitudinarios

Se habilitaron dos nuevas categorías dentro del Servicio de Policía Adicional. Una se destina a tareas técnicas como dron y videovigilancia. La otra apunta a coordinación estratégica y logística. También se revisó el arancel de la categoría anterior.
El Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires aprobó la creación de dos nuevas categorías en el Servicio de Policía Adicional. La decisión atiende a la necesidad de adaptar los recursos a eventos masivos con más de cuatro mil personas.
La categoría seis se dedicará a funciones técnicas y profesionales. Esto incluye la operación de drones, tareas de videovigilancia y pericias especializadas. Mientras tanto, la categoría siete cubrirá la planificación estratégica. Incluirá la coordinación logística y la conducción operativa durante grandes reuniones.
La normativa aclara que estas nuevas categorías se suman a las ya existentes, sin invalidarlas. También se ajustó el valor del arancel para la categoría cinco. Esta ya se usaba en eventos con alta complejidad operativa. Ahora los precios se actualizarán para toda la escala salarial vigente.
En el caso de eventos masivos, es posible contratar varias categorías. La legislación remarca que ningún evento puede destinar más del 10 por ciento del servicio a la categoría seis. Y no más del 15% a la categoría siete.
Se aclara que la definición de evento masivo incluye aquellos espectáculos, artísticos, deportivos o musicales que superen las cuatro mil personas. Esto vale para escenarios abiertos, cerrados o semicerrados, tanto con público participante como espectador.
Con esta actualización, se busca profesionalizar la intervención en espacios de gran concurrencia. La provincia refuerza la especialización técnica y la planificación en cada operativo. Además, se alinea el presupuesto con las responsabilidades asumidas por el personal.
Los cambios fueron impulsados desde la cartera de Seguridad bonaerense. El ministro a cargo firmó la resolución para su publicación. La medida ingresa en vigencia desde su publicación, y ya puede ser aplicada en eventos en curso.
Fuente: Ámbito Financiero