País

Senado debate designaciones de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

La Cámara Alta se reúne para considerar los pliegos de los candidatos propuestos por el Ejecutivo, en medio de un clima político tenso y con resultados inciertos.

Este jueves 3 de abril, el Senado de la Nación se reúne para tratar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, candidatos propuestos por el presidente Javier Milei para integrar la Corte Suprema de Justicia.

Ambos fueron designados “en comisión” durante el receso legislativo, una medida que ha generado controversia y debate en el ámbito político y judicial.

La sesión convocada requiere la presencia de al menos 37 senadores para alcanzar el quórum necesario. Sin embargo, las posiciones están divididas:

  • Oficialismo: Insiste en la aprobación de ambos candidatos, argumentando la necesidad de completar las vacantes en el máximo tribunal para garantizar su correcto funcionamiento. 
  • Oposición: Sectores del justicialismo y otros bloques han manifestado su rechazo, acusando al Gobierno de aprovechar el receso legislativo para realizar designaciones sin respetar la institucionalidad del Senado.

Desafíos para alcanzar los votos necesarios

Para la aprobación de los pliegos se requiere una mayoría especial de dos tercios de los presentes. Con una asistencia completa de 72 senadores, serían necesarios 48 votos afirmativos. Actualmente, el oficialismo no cuenta con esa cantidad de votos asegurados, lo que pone en duda el resultado de la sesión.

En este escenario, la Unión Cívica Radical (UCR) ha solicitado al Gobierno que retire los pliegos; de lo contrario, anticipan su rechazo en la sesión. Esta postura complica aún más las aspiraciones del oficialismo de lograr la aprobación de sus candidatos.

Fuente: Ámbito Financiero

Volver al botón superior