Sheinbaum critica a Milei por escándalo cripto y advierte sobre su impacto en la región

La presidenta de México calificó la situación como “sumamente grave” y pidió mayor regulación en el sector para evitar fraudes que afecta las inversiones en America Latina.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, arremetió contra Javier Milei, en relación con el escándalo financiero de la criptomoneda Libra, el cual ha afectado a miles de inversores en América Latina.
Sheinbaum calificó el caso como “sumamente grave” y advirtió sobre la necesidad de establecer mayores controles para evitar fraudes de esta magnitud.
El escándalo de Libra, una plataforma que prometía altos rendimientos mediante inversiones en criptomonedas y que ahora enfrenta denuncias de fraude, ha sacudido a la comunidad financiera y generado preocupación en varios países.
En este contexto, la mandataria mexicana señaló que la falta de regulación y el modelo de desregulación impulsado por Milei han permitido la proliferación de esquemas de inversión poco transparentes.
Llamado a la supervisión financiera
Sheinbaum instó a los gobiernos de la región a trabajar en conjunto para fortalecer la supervisión del sector cripto y proteger a los ciudadanos de posibles estafas. Según la presidenta, el caso de Libra demuestra los riesgos de un mercado sin controles suficientes y la importancia de que los Estados establezcan marcos normativos claros para evitar irregularidades.
Por otro lado, destacó que México ya ha tomado medidas para evitar que este tipo de esquemas fraudulentos operen en el país. Asimismo, aseguró que seguirá impulsando iniciativas que fomenten la transparencia en el ámbito financiero digital.
La respuesta de Argentina
Desde el gobierno de Milei, las declaraciones de Sheinbaum fueron recibidas con críticas. Voceros oficiales rechazaron la acusación de que Argentina haya sido responsable del escándalo de Libra y señalaron que la administración actual promueve la libertad económica sin fomentar prácticas ilícitas. Además, destacaron que la Justicia argentina está investigando el caso para sancionar a los responsables.
Repercusiones en el sector cripto
El impacto del escándalo ha generado un debate en toda la región sobre el futuro de las criptomonedas y la necesidad de regulaciones más estrictas. Mientras algunos sectores defienden la descentralización como un pilar de la economía digital, otros advierten que sin mecanismos de control adecuados, los inversores seguirán expuestos a fraudes masivos.
A medida que el caso avanza, la polémica entre Sheinbaum y Milei evidencia las diferencias de enfoque en materia económica y financiera entre ambos líderes. Mientras México aboga por una mayor regulación, Argentina insiste en la importancia de la autonomía de los mercados.
El desenlace del escándalo de Libra no solo definirá el futuro de los afectados, sino que también podría influir en las decisiones de los gobiernos latinoamericanos sobre la regulación del sector cripto en los próximos años.
Fuente: La Nación