Sin financiación nacional, Provincia proyecta grandes obras con fondos internacionales

Roberto Dib Ashur, ministro de economía de Salta, informó que la Provincia a través del gobernador mantiene gestiones para obtener mayores financiamientos internacionales.
Durante la inauguración de la nueva ala administrativa del Hospital San Bernardo, el ministro Dib Ashur remarcó ante Nuevo Diario que la obra surge de un financiamiento internacional, FONPLATA, que responde a un crédito blanco a 20 años con un periodo de gracia.
Ante ello, señaló que desde el gobierno de la provincia continúan trabajando para gestionar más fondos internacionalen. De esta manera, podrán realizarse las obras independiente de los recortes de la Nación.
Entre ello, señaló el Banco Mundial, el FONPLATA y el Banco Interamericano de Desarrollo.
“El vínculo de Salta con los multilaterales es muy bueno”, dijo y adelantó: “Conseguimos la plata del Polo Tecnológico, que son 50 millones de dólares, ayer recorrimos el corredor bioceánico y antes con el Banco Mundial. Todo esto será para financiar rutas, puestos de control, parques industriales, centros de carga, agua, saneamiento, etc,”.
Asimismo, el ministro señaló que la Provincia puede llegar a estos fondos gracias a que mantiene las cuentas y las finanzas ordenadas.
Por otro lado, fue consultado sobre las transferencias automática del gobierno nacional, e indicó que no fueron recuperadas.
“Eso no quita que no tengamos vínculos con otro tipo de financiamiento. Está compleja la situación a nivel nacional y la economía está compleja, a nivel provincial la provincia sigue con el mismo esquema de buscar el equilibrio y el orden, pero estamos viviendo un momento complejo en ese sentido, ahora hemos conseguido estos financiamientos y seguiremos con mucha fuerza en eso”, finalizó.