Sin paritarias, la municipalidad otorga aumento del 14% y bono de $50 mil

Pese a que las negociaciones paritarias para el segundo semestre de 2025 recién comenzaron este viernes, el Ejecutivo municipal de Salta resolvió otorgar de manera unilateral un incremento salarial del 14%, calculado sobre los haberes de diciembre de 2024.
Según se informó oficialmente, el aumento se aplicará de manera escalonada: un 4% con los haberes de agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre.
Además, se otorgará un bono extraordinario y no bonificable de $50.000, a pagarse por única vez durante agosto. Quedarán excluidos de este beneficio los funcionarios de alto rango.
En un comunicado, el municipio señaló que la medida “se da conforme a las posibilidades financieras y las pautas presupuestarias establecidas para el año en curso” y que la decisión se alinea con las referencias salariales adoptadas por el Gobierno provincial.
Sin embargo, el titular de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM), Pedro Serrudo, expresó su sorpresa por la resolución anticipada.
“Terminamos la reunión paritaria con la idea de volver a encontrarnos el miércoles próximo. No esperábamos que decidieran el aumento de manera unilateral”, dijo a Nuevo Diario.
Serrudo recordó que en el primer semestre de este año el municipio otorgó un incremento del 9%, que el gremio consideró insuficiente.
“Ahora pedimos que se equipare el salario a una inflación acumulada que rondaría el 30% a diciembre. También reclamamos la actualización de los adicionales del Convenio Colectivo de Trabajo, que están desactualizados, y el cumplimiento de los reclamos históricos como el pase a planta permanente, el ingreso de los hijos de trabajadores jubilados y de quienes fallecieron en actividad, y la cobertura de cargos de estructuras inferiores que llevan décadas vacantes”, puntualizó.
El dirigente indicó que la propuesta oficial replica la pauta provincial, pero que las finanzas del municipio permitirían un esfuerzo mayor. “Han incrementado los impuestos municipales un 740%, mientras que nuestro salario subió apenas un 123%. Nosotros presentamos un estudio donde no podemos bajar el aumento a un 21% escalonado —7% en agosto, 7% en octubre y 7% en diciembre— y un bono de $100.000. La municipalidad tiene recursos propios y podría afrontarlo”, afirmó.
Serrudo recordó que la UTM solicitó formalmente en la Secretaría de Trabajo la apertura de las paritarias para el segundo semestre, debido a la falta de convocatoria por parte del Ejecutivo.
Este viernes, tras varias horas de debate, las partes resolvieron pasar a un cuarto intermedio hasta el miércoles próximo, cuando retomarán las conversaciones. “Queremos un acuerdo beneficioso para los trabajadores y no una imposición unilateral”, concluyó. Sin embargo, la comuna ya informó el aumento salarial.