Salta

Siniestralidad vialidad: la Circunvalación Oeste es una nueva zona crítica

Francisco Fleming, titular de la Subsecretaría de Seguridad Vial de Salta, brindó detalles sobre el informe presentado por la Policía de la Provincia sobre los siniestros viales.

En diálogo con Fenómeno Barrial, Fleming informó que el primer trimestre de 2025 mostró una disminución del 25% en los siniestros con personas lesionadas y del 23% en aquellos con víctimas fatales, en comparación con el mismo período del año anterior.

Sin embargo, Fleming advirtió que aún existen zonas críticas, y que otras nuevas están emergiendo:

Entre los motivos de la siniestralidad en la Circunvalación, destacó que hay excesos de velocidad (la máxima permitida es de 110), la distracción por utilizar teléfonos celulares y el factor del clima vinculado a la poca distancia de frenado.

Fleming remarcó que todas las normativas viales se conocen y remarcó que “los siniestros son evitables”.

Entre las estrategias a futuro para mejorar la situación de la Circunvalación, el funcionario explicó que un tramo depende de la localidad de San Lorenzo y otro tramo depende de la Capital.

En cuanto a los vehículos más involucrados en siniestros, indicó que la motocicleta encabeza el listado.

Ante ello, resaltó que el estado realiza diversas acciones en pos de mejorar la situación de la siniestralidad vial en la provincia. Una de ellas es el programa de entrega de cascos y capacitaciones sobre conducción segura, que alcanzó a más de 3.700 personas en 40 municipios, y se suman acciones coordinadas con Nación para fortalecer la educación vial.

Por último, Fleming remarcó que localidades como Orán y General Güemes presentan altos índices de siniestralidad y se trabaja especialmente en la prevención en esas zonas.

Volver al botón superior