JudicialesSalta

Son tres los imputados por las estafas de la financiera ilegal Alyson

La Unidad de Investigación de Delitos Económicos del CIF concretó una serie de allanamientos en la ciudad de Salta y en Rosario de Lerma, en el marco de una investigación por presuntas estafas cometidas a través de una financiera informal que operaba bajo el nombre de Alyson.

Tras las detenciones de las tres personas investigadas, se dio cumplimiento a las imputaciones por presuntas estafas.

Como resultado de los procedimientos, ordenados por la fiscal interina de la UDEC, Ana Inés Salinas Odorisio, se secuestró documentación relevante para la causa y fueron detenidas tres personas: una mujer —considerada la principal sospechosa—, su pareja y el hijo de éste.

Además, el Juzgado de Garantías 3 ordenó la inmovilización de sus cuentas bancarias y billeteras virtuales.

La investigación se originó a partir de múltiples denuncias de personas que aseguraron haber sido víctimas de estafas. Según las primeras averiguaciones, el esquema ofrecía retornos semanales de entre el 40% y el 60% sobre inversiones que iban desde uno a dos millones de pesos. Las operaciones se coordinaban a través de grupos de WhatsApp, y los aportes se realizaban tanto mediante transferencias bancarias como en forma presencial en los domicilios de los implicados.

De acuerdo con el testimonio de los denunciantes, en un inicio los pagos pactados se cumplían, lo que generaba confianza entre los inversores y facilitaba la incorporación de nuevas víctimas.

Sin embargo, en las últimas dos semanas los responsables habrían cesado toda comunicación, dejando a los inversores sin respuesta ni devolución de su dinero.

Hasta el momento, se han registrado al menos dieciséis denuncias formales contra la principal acusada, quien habría centrado su actividad en Rosario de Lerma.

La fiscalía continúa con los allanamientos y dando cumplimiento luego al acto de imputación a los detenidos.

Volver al botón superior