Spagnuolo sostiene que los audios son falsos y pide anular la causa por coimas
El ex titular de Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, a través de su nuevo abogado, sostiene que las grabaciones que motivan la investigación son falsas o manipuladas y reclama la nulidad del expediente.
Diego Spagnuolo solicitó formalmente la nulidad de la causa que lo investiga por presuntas coimas en la compra de medicamentos vinculadas a la Agencia Nacional de Discapacidad. Su defensa, encabezada por el abogado Mauricio D’Alessandro, afirmó que los audios que comenzaron la investigación son “falsos, editados o hechos con inteligencia artificial”. Además indicó que en todo caso “no se corresponde la voz con su cliente”.
En una audiencia celebrada ante la Cámara Federal, la defensa argumentó que los registros surgen de un “espionaje ilegal”, que están fuera de contexto y vulneran garantías procesales e intimidad del exdirector de ANDIS. Además, plantearon que desestimaron la investigación en una causa anterior y por tanto no podía reabrirse.
Asimismo, el fiscal federal Franco Picardi sostuvo que los audios no constituyen el único sustento del expediente. También indicó que hay otros elementos que habilitan la investigación, como el decreto presidencial que cesó a Spagnuolo en su cargo.
El origen del conflicto se remonta a agosto de 2025, cuando se filtraron grabaciones atribuidas a Spagnuolo en las que se describía un esquema de retornos del 3 % en contrataciones de medicamentos para personas con discapacidad, mediante la droguería Suizo Argentina, conectando al mismo tiempo funcionarios cercanos del gobierno.
La presentación de nulidad implica que los jueces de la Sala II de la Cámara Federal analizarán si el expediente debe continuar o si los audios deben quedar excluidos. La resolución tendrá impacto en la continuidad de las medidas de prueba ordenadas por el juzgado federal.
Fuente: Ámbito Financiero



