Sturzenegger analiza el impacto de los aranceles: “Nuestro objetivo es ser el país más libre del mundo”

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, analiza el impacto de las recientes medidas arancelarias impuestas por el gobierno de Donald Trump y destaca la importancia de las negociaciones bilaterales.
El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció un incremento del 10% en los aranceles a las importaciones provenientes de Argentina, medida que entrará en vigor el 5 de abril. Esta decisión forma parte de una estrategia más amplia de la Casa Blanca para ajustar su política comercial con diversos países.
En respuesta a esta medida, Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, subrayó que, aunque la mayoría de los desafíos económicos de Argentina son de índole interna, las decisiones externas también tienen su peso.
“El 99% de los problemas son nuestros, pero lo de afuera te puede afectar”, afirmó en una entrevista con TN.
Además, comparó la situación de Argentina con la de otras naciones, indicando que el país aún mantiene un acceso relativamente favorable al mercado estadounidense.
Negociaciones bilaterales en curso
En este contexto, el canciller Gerardo Werthein se reunió con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnik, para abordar la situación. Durante el encuentro, Argentina se comprometió a revisar los cuestionamientos arancelarios planteados por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR).
Sturzenegger destacó la relevancia de esta reunión, señalando que Werthein fue el primer representante internacional en dialogar con Lutnik, lo que refleja la sólida relación entre el presidente Javier Milei y Donald Trump.
Adaptaciones legislativas para mitigar el impacto
En línea con las negociaciones, el presidente Milei anunció en la American Patriots Gala que Argentina ajustará su legislación para cumplir con los requerimientos de los aranceles recíprocos propuestos por Trump.
“Nuestro objetivo es ser el país más libre del mundo”, declaró Milei, enfatizando la intención de fortalecer la economía de libre mercado y los valores conservadores en el país.
Fuente: Infobae