Suspenden por dos años los derechos de participación política de la vicepresidenta de Ecuador

El Tribunal Contencioso Electoral de Ecuador ha suspendido por dos años los derechos de participación política de la vicepresidenta Verónica Abad, tras hallarla culpable de violencia.
El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) de Ecuador ha dictado una sentencia que suspende los derechos de participación política de la vicepresidenta Verónica Abad por un período de dos años.
Esta medida se adopta luego de que el tribunal determinara que Abad incurrió en violencia política de género contra la canciller Gabriela Sommerfeld.
Además de la suspensión, se le impuso una multa superior a 14.000 dólares y la obligación de ofrecer disculpas públicas a la ministra de Relaciones Exterior.
Contexto del conflicto y acusaciones
La canciller Gabriela Sommerfeld presentó una denuncia contra la vicepresidenta, quien alegó que Abad realizó declaraciones que afectaron su imagen y reputación tanto a nivel nacional como internacional.
Durante la audiencia, se presentaron pruebas de que Abad había afirmado haber sido “amordazada” y “secuestrada” por la canciller, calificando estas expresiones como actos de violencia política de género.
Antecedentes y tensiones políticas
Este fallo se suma a una serie de sanciones previas contra la vicepresidenta. En 2023, el TCE la multó con 8.500 dólares por realizar campaña anticipada durante su postulación a la alcaldía de Cuenca.
Además, el Ministerio de Trabajo la suspendió de su cargo por cinco meses, aunque una jueza posteriormente revocó esa decisión al considerar que se vulneraron sus derechos constitucionales.
Estas acciones reflejan las tensiones políticas entre Abad y el presidente Daniel Noboa, quien la reasignó a una misión diplomática en Turquía, lo que Abad denunció como un “exilio forzoso”.
Fuente: Infobae