Suspenden por tiempo indeterminado el juicio contra Yolanda Vargas
En horas de la tarde de este viernes, y a pocas horas del juicio a Yolanda Vargas que debía iniciarse mañana, una resolución del Juez a cargo de la causa determinó su “suspensión” por tiempo indeterminado.
La decisión judicial se fundamenta en el dictamen psicológico de una entrevista sostenida con Yolanda este mismo viernes.
Según cita el juez, ese dictamen afirma que Yolanda no se encuentra en condiciones anímicas para afrontar el juicio, por encontrarse “procesando el duelo por sus dos hijos” fallecidos en el incendio de su morada hace cuatro años atrás.
Por ese siniestro, el que entienden los familiares de Yolanda es el resultado de la negligencia estatal, del hacinamiento y la miseria social general, se busca juzgar a la mujer por “abandono de persona seguido de muerte”. En base a esa consigna, lanzaron un comunicado advirtiendo:
“A nadie puede sorprender que Yolanda Vargas se encuentre bajo un estado de conmoción personal y anímica.
Por la pérdida de sus hijos, y por el atropello infinito que implica que el Estado -que debería ser el verdadero acusado- se haya erigido en acusador.
Ninguna víctima -y ese es el caso de Yolanda Vargas- puede aceptar sin reparos ser colocada en la condición de victimario.
La suspensión improvisada del juicio pone de manifiesto la inviabilidad y arbitrariedad de la causa en curso.
Es una decisión que tiene lugar en medio de un clamor nacional e internacional por la absolución de Yolanda, que se ha expresado a través de numerosos pronunciamientos y manifestaciones.
Pero la mera suspensión del juicio prolonga la incertidumbre y angustia sobre la vida de Yolanda.
La única salida que cabe a esta ignominia es su sobreseimiento inmediato y definitivo. Y el inicio de una investigación completa y rigurosa sobre las responsabilidades del Estado, gobernación, municipio y la compañía eléctrica a cargo del servicio, en el siniestro letal que terminó con la vida de los hijos de Yolanda.
Con esta convicción, el lunes 3, en el horario previsto para el juicio, concurriremos a los tribunales de Orán con todas las personalidades y organizaciones inicialmente invitados al juicio a reclamar por el inmediato sobreseimiento de Yolanda Vargas”.
De esta forma sus allegados sostienen el llamamiento para sostener todas las iniciativas de movilización previstas para ese día en el orden provincial y nacional y en todas las ciudades.
La mujer cuenta con el apoyo de la Fundación Inocent in Proyect, y Amnisty International, y con las personas que reclamaron todo este tiempo por su absolución.
“Me tuvieron 23 días presa”
“Quiero hacer mi duelo, lo que veo es que nunca se tuvo en cuenta mi situación, estuve 23 días presa”, dijo Yolanda Vargas al periodista Héctor Alí. Sobre la suspensión del juicio, dijo que esté apta o no, sólo quiere que se termine.
Recordó que se le comunicó la suspensión tras unas preguntas a las que fue sometida por una psicóloga en el juzgado. “No dijeron en un primer momento porque, se suspendía, y cuando me dicen que era por problemas psicológicos, quiero que me digan cuando puedo estar preparada”, dijo Vargas.
Se hicieron muchas movilizaciones y también quisieron llevarlo a lo político, ella sostiene que “esto era muy mediático para el juzgado, yo solo quiero que se termine de una vez, así ya nadie me juzga cada vez que me mira”, señaló. Hoy vive de las changas, alquila un lugar donde paga 120 mil pesos. Se trata de una madre soltera, que vendía pan, sandwich, para mantener a sus hijitos, quienes también colaboraban.