Taiwán realiza maniobras militares ante amenazas de China

Taiwán inició este sábado los ejercicios militares anuales “Han Kuang”, que se extenderán por 14 días y contemplan simulaciones de conflicto con China, así como respuestas a amenazas no convencionales.
La primera fase se desarrolla mediante simulaciones por computadora, y la segunda, con fuego real, tendrá lugar del 9 al 18 de julio.
El general de división Tung Chi-hsing explicó que las maniobras incluyen escenarios de ofensiva del Ejército chino y acciones de “zona gris”, como el uso de drones, barcos civiles o patrullas de la Guardia Costera. Estas tácticas, que se sitúan al borde del conflicto armado, requieren una planificación más compleja.
El legislador Wang Ting-yu, del oficialista Partido Democrático Progresista, afirmó que ampliaron el ejercicio para preparar al país frente a amenazas no tradicionales, dentro del marco del derecho internacional. Además, señaló que resulta más realista esperar ataques encubiertos que bombardeos directos, como comúnmente se cree.
Las maniobras se desarrollan en un contexto de creciente tensión con China, que recientemente realizó ejercicios militares cerca de la isla. El presidente William Lai calificó al régimen chino como una “fuerza externa hostil” y reiteró el compromiso de defender la soberanía de Taiwán, que Beijing considera parte de su territorio.
El Ministerio de Defensa taiwanés informó que los recientes ejercicios militares chinos, llamados “Strait-Thunder 2025A”, incluyeron bloqueos navales y ataques simulados a infraestructuras clave, a unos 400 kilómetros de la isla. Estas acciones refuerzan las preocupaciones sobre una posible escalada del conflicto en el estrecho de Taiwán.
Fuente: Infobae