Tartagal inició la licitación del nuevo acueducto para abastecer a la zona alta

El municipio de Tartagal inició el proceso de licitación para la construcción de un nuevo acueducto que abastecerá a los barrios de la zona alta de la ciudad, una de las regiones más afectadas por la falta de agua potable.
Guido Soruco, secretario del Agua y Recursos Hídricos, indicó que el proyecto ya está aprobado. La obra se diseñó en conjunto con el gobierno provincial, el municipio y la empresa Aguas del Norte, con el objetivo de mejorar un servicio esencial que presenta serias deficiencias desde hace décadas.
“El agua es vida, es trabajo, es producción. Para el intendente, el agua es uno de sus pilares políticos”, sostuvo el funcionario. Según detalló, el acueducto se extenderá por la zona más crítica, ubicada en medio de los cerros, donde la presión de red no alcanza y el acceso por camiones se vuelve costoso y complejo.
Actualmente, el municipio debe realizar más de 20 viajes diarios de camiones cisterna para abastecer a los vecinos.
“El costo operativo ronda el millón de pesos por día. Esta obra apunta a resolver eso, es una inversión, no un gasto”, explicó Soruco.
El nuevo sistema beneficiará a más de 10 mil personas. La obra busca completar y mejorar una infraestructura que, según reconoció, quedó inconclusa en un proyecto anterior ejecutado por Aguas del Norte.
El equipo técnico de la Secretaría ya realizó relevamientos y trazó una propuesta para el recorrido del acueducto.
“Tenemos una propuesta concreta. La estamos terminando de pasar en limpio para presentarla formalmente. Nosotros complementamos con Aguas del Norte en función de las necesidades de nuestra gente”, aseguró.
Aunque aún no hay una fecha confirmada para el inicio de las obras, Soruco estimó que será “lo más pronto posible” dada la urgencia del problema.