PolíticaSalta

Tartagal: la oposición pidió el cambio de autoridades y la sesión terminó en escándalo

El Concejo Deliberante de Tartagal atraviesa cimbronazos institucionales y políticos que este viernes 26 de septiembre volvieron a quedar en evidencia. El pedido de cambio de autoridades expuso fracturas internas y dejó a la institución al borde del colapso.

La sesión prevista para tratar informes enviados por el Ejecutivo municipal y otros expedientes quedó abruptamente interrumpida luego de que el oficialismo se retirara del recinto, dejando sin quórum la discusión. El detonante fue una moción presentada “in voce” por el edil Manuel Moreno, quien solicitó el cambio de autoridades del cuerpo legislativo: la destitución del presidente Armando Leguizamón, la vicepresidenta primera Carolina Bustillos y la vicepresidenta segunda Miriam Gallardo.

El quiebre de la sesión

Según relataron ediles presentes, la moción de Moreno se dio tras un breve tratamiento de un expediente relacionado con la comunidad Misión La Loma. Fue entonces cuando el concejal Raúl Camacho, referente del oficialismo, tomó la palabra para adelantar que su bloque no acompañaría la propuesta y, acto seguido, abandonó su banca. A su salida se sumaron los oficialistas Miriam Gallardo y Marcelo Soria, generando un efecto dominó que impidió continuar con el debate.

La sesión estaba presidida por Carolina Bustillos, ya que Armando Leguizamón se encuentra ejerciendo interinamente la Intendencia de Tartagal.

“Se levantaron de a uno y no volvieron, así, la sesión terminó y quedaron varios temas sin tratar”, lamentó la edil Margarita Rauch, quien criticó duramente la maniobra. “El rol de los concejales quedó desdibujado”, advirtió.

Bustillos, en su rol de presidenta circunstancial, otorgó un plazo de cinco minutos para que los concejales regresaran a sus bancas, pero al no ocurrir, levantó la sesión por falta de quórum. “Quedamos esperando (Luis) Rivero, (Sergio) Jure, yo y (Manuel) Moreno”, detalló Rauch.

En paralelo, otro hecho alimentó las tensiones. Según trascendió, el concejal “QuitupiGonzález, que en la previa se había mostrado crítico de Leguizamón, habría acordado con el oficialismo no respaldar la moción de la oposición. En el momento decisivo, González optó por retirarse del recinto, evitando pronunciarse en la votación y facilitando el bloqueo a la iniciativa de remover a Leguizamón. Su actitud generó malestar entre quienes esperaban un apoyo explícito para avanzar en el recambio de autoridades, en especial tras las denuncias por presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos.

Armando Leguizamón, cuestionado por la oposición por la falta de transparencia en la rendición de cuentas, enfrenta desde el 17 de septiembre pasado una Comisión Investigadora. La medida se aprobó tras conocerse planillas con gastos considerados “inexplicables” en rubros como carnicería, catering, publicidad y otros, correspondientes a su gestión al frente de la presidencia del Concejo.

Volver al botón superior