Salta

Taxistas en alerta por la vuelta del control del servicio a la Municipalidad

Alfredo Carrizo, secretario general, pidió que no se retroceda en los controles y que se priorice a los trabajadores formales del sector frente al avance de las aplicaciones ilegales.

El secretario general del Sindicato de Peones de Taxis de Salta, Alfredo Carrizo, expresó su preocupación por la decisión de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de rescindir el convenio de control del servicio impropio, lo que implica que la fiscalización de taxis y remises volverá a la órbita de la Municipalidad. A partir del jueves, todo el control ya estará en manos de la comuna.

Tras la noticia, Carrizo sostuvo que con la AMT venían trabajando bien y reclamó que la nueva gestión mantenga o mejore los controles. El dirigente apuntó especialmente contra la falta de regulación sobre las aplicaciones de transporte:

En ese sentido, afirmó que apenas “siete u ocho choferes” de plataformas como Uber o DiDi se presentaron a cumplir con la ordenanza vigente.

Carrizo remarcó que el problema de fondo es la desigualdad de condiciones.

Ante ello, reclamó que la Municipalidad retome los controles con el mismo compromiso que mostraba la AMT. De esta manera, pidió que las autoridades “se sienten a ver en serio esto”, en defensa de los trabajadores y los usuarios.

Sobre el contacto con la Municipalidad, dijo que mantuvieron reuniones con la Municipalidad, donde abordaron la situación de las paradas.

Carrizo recordó los años previos a la intervención de la AMT como una etapa de descontrol. Por ello, pidió evitar retrocesos y sostuvo que la fiscalización debe garantizar seguridad para el pasajero.

El dirigente del sindicato finalizó con un mensaje claro:

Volver al botón superior