Salta

Taxistas reclaman más controles a los vehículos que operan con aplicaciones

El Sindicato de Conductores de Taxis de Salta pidió a la Municipalidad que intensifique los controles sobre los vehículos que trabajan mediante aplicaciones digitales de transporte.

El secretario general del gremio, Alfredo Carrizo, presentó una nota formal al Ejecutivo municipal en la que denunció que muchos autos superan los años de antigüedad permitidos y que “en consecuencia deberían considerarse transporte ilegal”.

Según explicó, el reclamo responde al malestar de numerosos trabajadores del sector, quienes advierten que no se estarían cumpliendo las condiciones exigidas para prestar servicio de transporte de pasajeros.

“Las reglas tienen que ser iguales para todos”

El dirigente expresó su preocupación por lo que considera una “preferencia hacia los vehículos de las aplicaciones” y reiteró que el sindicato busca que las condiciones sean equitativas.

Carrizo destacó además que los taxistas cumplen con todas las exigencias del sistema formal:

Piden ampliar la antigüedad de los taxis

Otro de los puntos centrales del pedido del sindicato es la ampliación del límite de antigüedad de los vehículos, que actualmente es de 10 años. Carrizo planteó que debería extenderse a 15, como ocurre con los autos que operan bajo aplicaciones.

El dirigente agregó que la medida permitiría sostener el trabajo de cientos de choferes afectados por la caída de la recaudación:


Propuestas para ordenar el tránsito en el microcentro

El sindicato también solicitó al municipio la creación de nuevas paradas o dársenas para taxis en puntos estratégicos del microcentro. El objetivo, explicó Carrizo, es reducir la circulación innecesaria de vehículos y mejorar el acceso de los usuarios.

En ese sentido, reconoció las gestiones realizadas por la Municipalidad en algunos puntos, como en la zona de la terminal.

“Queremos una mesa de diálogo permanente”

Finalmente, el titular del Sindicato de Conductores de Taxis expresó la voluntad del sector de mantener el diálogo con el municipio y los concejales para alcanzar soluciones concretas.

El gremialista valoró la predisposición del Concejo Deliberante para tratar un proyecto que busca equiparar las condiciones entre taxis y aplicaciones, y subrayó la necesidad de proteger el capital invertido por los trabajadores.

Volver al botón superior