Tensión en Aguaray por la toma de terrenos y un posible desalojo
![](https://nuevodiariodesalta.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/aguaray-gendarmeria.jpg)
Un grupo de 40 familias tomaron tierras perteneciente a Belgrano Cargas. La Fiscalía Federal intervino y crece la tensión por un posible desalojo por parte de Gendarmería.
Durante los últimos días, personal de Gendarmería se hizo presente para relevar las familias que tomaron parte de los terrenos que corresponden a Belgrano Cargas. La orden la dio el fiscal Marcos Romero de la Fiscalia Federal de Tartagal y los números indican que al menos 40 familias se encuentran en el lugar.
La franja ocupada por las familias se encuentra ubicada entre el puente el Tucan y el Cementerio Municipal de Aguaray.
El Concejo Deliberante de Aguaray intervino como mediador del conflicto y trabajan en buscar soluciones que desalienten la toma y obliguen a los manifestantes a abandonar el lugar.
La presencia de Gendarmería encendió las alertas en la zona ante un posible desalojo de parte de la fuerza nacional.
Crisis habitacional en la zona
El edil Sergio Nieva se manifestó ante Nuevo Diario y fue muy crítico sobre la falta de soluciones habitacionales en la zona.
El pedido es el mismo que en todos lados, que se entreguen lotes para solucionar el problema. Sin embargo, Nieva indicó que a nivel local prefirieron priorizar donaciones de terrenos innecesarios.
“El Concejo Deliberante donó un terreno para un club de caza y pesca, pero aquí no tenemos río ni tradición en ese deporte. El río más cercano es el Caraparí que no tiene agua“, criticó.
El edil también mencionó que había un proyecto para construir 16 viviendas, pero en el presupuesto provincial figura $80 millones para terminar la construcción de solo 6 vivendas. “El intendente también anunció la construcción de 30 departamentos y aún no se ha construido ninguno, seguimos todavía sin dar soluciones habitacionales aquí en Aguaray“, resaltó.
Proyectos y solicitudes
Pese a la intervención de distintos ediles, el cuerpo no alcanza el quorum para reunirse y tratar de manera extraordinaria el tema. Hasta el momento, solo se ha trabajando en una expresión del cuerpo para pedir que se adquieran lotes en la zona.
“Estamos haciendo un proyecto de resolución para pedir que la provincia compre un terreno para que podamos dar solución“, remarcó.
El concejal criticó que desde la gestión municipal no se hayan abordado propuestas que hubo para poder adquirir tierras y avanzar en loteos que solucionen la crisis habitacional en el lugar.
Incluso mencionó que hubo predisposición de privados, pero negativas municipales impidieron la concreción para adquirir estas tierras.