
Al capítulo de tensión y reclamos de la militancia durante el fin de semana en las puertas de la sede del PJ de Salta de calle Zuviría al 900 pidiendo fin a la intervención por parte de los representantes del Consejo del PJ Nacional, Sergio Berni y Luz Alonso, la justicia electoral nacional parece haber hecho un guiño favorable a estos pedidos.
Horas antes del desarrollo del Congreso Nacional del PJ vía zoom, se conoció el fallo de la Dra. Amalia Servini de Cubría que vuelve todo a la antigua normalidad y pone fin a la intervención, ello tras una presentación judicial que oportunamente realizó la dirigencia que volvió a tomar las riendas del partido.
El fallo
Con un fuerte mensaje a favor del respeto a la institucionalidad y a la autonomía de los partidos distritales, la jueza federal con competencia electoral, Dra. María Romilda Servini de Cubría, dictó sentencia y declaró la nulidad de la intervención del Partido Justicialista Distrito Salta, que había sido impuesta por el Consejo Nacional del PJ en abril de este año. La medida judicial, conocida pocas horas antes del Congreso Nacional del PJ realizado por Zoom, puso fin a una situación que dirigentes locales y militancia calificaron como “ilegítima” y “arbitraria”, y restituyó a las autoridades salteñas en el manejo del partido.
La sentencia de Servini no solo declara la nulidad de la intervención, sino que revaloriza la vigencia de la Carta Orgánica partidaria y de la autonomía institucional. Entre sus fundamentos, sostiene que la decisión del Consejo Nacional del PJ fue adoptada sin que existan razones fundadas que permitan justificar una medida de tal gravedad. Además, cuestiona que el órgano nacional no tiene facultades para intervenir de forma directa a los distritos, lo cual vulnera principios democráticos básicos.
Con esta resolución, la justicia electoral dio por terminado un conflicto que había sumido al PJ salteño en la irregularidad y el aislamiento institucional. El fallo reafirma la necesidad de que cualquier intervención partidaria cumpla con los requisitos legales y se base en causales objetivas y probadas. El regreso de las autoridades electas al frente del partido abre ahora un nuevo capítulo para el peronismo salteño, que deberá encarar un proceso de unidad interna, elecciones democráticas y renovación política.
Facundo Guzmán: “Es sólo un primer paso”
Facundo Guzmán, ex candidato a diputado provincial y dirigente que encabezó la protesta del domingo frente a la sede del PJ, también celebró el fallo. Sin embargo, advirtió que esto “es sólo un primer paso, lógico y coherente, pero no tendría ningún sentido si no se llama a elecciones de autoridades y no se empieza con elecciones internas de candidatos”. Guzmán también denunció públicamente que durante la intervención hubo un acuerdo con el dirigente de La Libertad Avanza, Alfredo Olmedo, lo que generó aún más rechazo en la militancia. “La intervención tuvo su resultado en las urnas: fue un error.
Ahora hay que dar los pasos siguientes”, concluyó.
Silencio desde la intervención
Nuevo Diario intentó comunicarse sin éxito con Sergio Berni, el interventor designado por el Consejo Nacional del PJ, para conocer su postura tras la sentencia judicial. Tampoco hubo declaraciones oficiales del PJ Nacional sobre si apelarán o acatarán el fallo. Sin embargo, desde el PJ salteño aseguran que “la sentencia debe cumplirse” y que irán a tomar posesión de la sede en las próximas horas.
“Una victoria de la democracia interna”
La diputada provincial Laura Cartuccia se sumó al coro de voces que valoraron el pronunciamiento judicial como una reivindicación de los valores democráticos dentro del peronismo. En declaraciones a este medio, sostuvo: “No nos alcanzará el año para celebrar una victoria de la democracia interna: la Justicia, a través del fallo de la jueza Servini de Cubría, declaró nula la intervención del Consejo Nacional sobre el PJ Salta”. Y agregó: “Con esta decisión se restituye la voz de cada afiliado y se confirma que solo ante faltas graves y objetivas debe aplicarse una medida de tal envergadura. Este pronunciamiento reafirma nuestra fe en el cumplimiento de la Carta Orgánica y en el respeto irrestricto de los procesos participativos. Ahora, con las autoridades locales plenamente restituidas, redoblamos nuestro compromiso con la transparencia y el diálogo constructivo dentro de nuestro partido. Con responsabilidad y entusiasmo, seguimos adelante para fortalecer al PJ Salta y servir mejor a nuestra provincia”.