Salta

Tolar Grande tendrá su primera sede comunitaria impulsada por Ganfeng Lithium

La empresa minera financiará la obra y priorizará mano de obra local. Será un espacio para actividades sociales, educativas y culturales.

La comunidad Kolla de Tolar Grande tendrá por primera vez una sede propia. El anhelado proyecto comenzó a hacerse realidad tras la firma del acta compromiso entre Ganfeng Lithium, la empresa adjudicataria S.I.M.A S.A.S. y representantes de la comunidad. La nueva sede será un espacio clave para el desarrollo de actividades sociales, culturales y educativas en la Puna salteña.

Durante la reunión de inicio de obra, las partes establecieron plazos, mecanismos de contratación y una prioridad clara: dar empleo a trabajadores locales. “La comunidad cumple un rol fundamental en la minería, sin comunidad no se puede desarrollar. Con Ganfeng venimos trabajando fuertemente. Esto es un sueño hecho realidad”, expresó Mario Alancay, coordinador de la Comunidad Kolla.

La obra se desarrollará en un terreno cedido por la Municipalidad de Tolar Grande, gracias a la gestión del intendente Sergio Villanueva. También fue clave el acompañamiento de REMSA, que brindó asesoramiento legal y contractual. “Esta obra es un ejemplo de cómo el desarrollo minero viene acompañado por un compromiso social genuino”, dijo Javier Montero, presidente de REMSA S.A.

Desde la empresa Ganfeng Lithium destacaron el valor simbólico y social de la obra. “Es una alegría inmensa poder empezar a concretar un hito tan importante para la Comunidad Kolla de Tolar Grande. Ganfeng hace este esfuerzo en un contexto económico muy adverso”, señaló Juan Martín Gilly, gerente de Legales, Relaciones Comunitarias e Institucionales de la firma.

Rodrigo Saravia, jefe de Relaciones Comunitarias, agregó: “La sede será un espacio gestionado puramente por la comunidad. Está pensada como un centro cultural, un lugar de encuentro y formación”.

La construcción de esta sede se enmarca dentro de una política de responsabilidad social activa que Ganfeng desarrolla en el norte salteño. La empresa ya impulsó becas universitarias para jóvenes de Tolar Grande y Santa Rosa de los Pastos Grandes, un programa rural en Torzalito y capacitaciones laborales junto a UPATecO en General Güemes. También donó maquinaria vial para el mantenimiento de rutas y caminos.

Con esta obra, Ganfeng busca reforzar el modelo de minería responsable en Salta. La nueva sede tendrá como objetivo no solo mejorar la infraestructura comunitaria, sino también fortalecer los lazos entre la empresa, el Estado y los pueblos originarios de la Puna, promoviendo un desarrollo con identidad local y compromiso social.

Volver al botón superior