Tras 50 años en el municipio, con una resolución, el intendente jubiló a Pedro Serrudo

La jubilación del secretario general de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM), Pedro Serrudo, quedó en el centro de la escena política y gremial en Salta.
El propio intendente Emiliano Durand anunció la decisión a través de un video que rápidamente se viralizó, en el que defendió la medida como un acto de cumplimiento de la ley y de modernización del municipio.
“Un gremialista con más de 30 años en el gremio, 50 años en la municipalidad, con 77 años de edad. Acabo de firmarle la jubilación, él no quiere irse, pero acá la ley es igual para todos. Esto no es un castigo contra nadie, sino hacer cumplir la ley. Es terminar los ciclos, hacer que la municipalidad y la ciudad avancen. Acá no hay privilegios, nadie es dueño de la municipalidad ni de la ciudad”, expresó Emiliano Durand.
El jefe comunal sostuvo que se trata de una decisión firme en el marco de un gobierno de diálogo, orientado a lograr “una ciudad más eficiente” y remarcó: “Mi deber es trabajar para todos los salteños y esto es cuidar el patrimonio de la ciudad. Vamos hacia una ciudad que se transforma y yo invito a todos a ser parte de esa transformación”.
Una disputa judicial y gremial
La jubilación de Serrudo no es un hecho aislado, sino la culminación de una disputa que ya se dirimía en los tribunales.
El Juzgado en lo Contencioso Administrativo de 2° Nominación resolvió el pasado 8 de julio hacer lugar a la demanda de exclusión de tutela sindical presentada por la Municipalidad contra el dirigente de la UTM. La medida, además, impuso las costas del proceso al gremialista. Sin embargo, Serrudo apeló la resolución y advirtió que su mandato gremial sigue vigente.
“El mandato se vence en septiembre del año que viene y después tengo un año más, como lo marca un fallo de la Corte Suprema de la Nación”, dijo en diálogo con Nuevo Diario.
El gremialista también rechazó la lectura política del oficialismo: “Ellos, con el afán de denigrar mi imagen y hacer daño, dicen cosas que no corresponden. Soy un hombre grande, con una vida en la política y en la política gremial, siempre demostrando ser persona de bien”.
Contexto de protestas municipales
El anuncio de Durand se dio en medio de un clima de conflictividad laboral. La UTM viene encabezando protestas y asambleas en reclamo de paritarias libres, pago de diferencias salariales adeudadas desde diciembre de 2023, actualización del convenio colectivo y reconocimiento de estructuras inferiores, entre otros puntos.
“La dignidad no se negocia”, fue la consigna del último plenario de trabajadores.
Desde el sindicato vincularon la medida del Ejecutivo con la postura crítica del gremio: “Parece que molesta tener un gremio que luche y pelee por los derechos de los municipales. Actúan mal, como si estuviéramos en otro tiempo. Estamos en democracia y debemos discutir y acordar, esa es la política”, cuestionó Serrudo.
Más allá de la disputa local, Serrudo mantiene un rol de peso en la estructura sindical. Además de conducir la UTM, preside la Federación de Trabajadores Municipales de Salta —cuyo mandato vence este año— y ocupa la tercera autoridad en la Confederación Nacional del sector, con mandato vigente hasta 2028.
El propio dirigente reconoció que ya prepara a un compañero para la futura conducción del gremio, aunque aclaró que la elección será “en total y absoluta libertad”.
La jubilación de Serrudo marca un punto de inflexión en la vida interna del sindicato y en la relación del Ejecutivo con la UTM.
Mientras Durand ratifica su decisión como un gesto de autoridad y de igualdad ante la ley, el histórico gremialista apela a la vía judicial para resistir la medida.