Tras la polémica en 2024, este año registraron los sobrantes de la Serenata a Cafayate

El conteo fue asentado en un acta oficial y se conservarán los insumos para la próxima edición.
Tras la polémica suscitada el año pasado por las irregularidades en la gestión financiera de la Serenata a Cafayate, este año las autoridades decidieron registrar con precisión los sobrantes del evento
Cabe recordar que, en 2024, el escándalo por la costosa compra de bebidas alcohólicas y su dudosa inclusión en los balances municipales generó una fuerte reacción tanto de los concejales como de la comunidad local.
Con el objetivo de evitar que se repitan esos errores, en la edición 2025 se llevó a cabo un riguroso conteo de las bebidas no utilizadas.
El inventario reveló un sobrante de 54 cajas de fernet de 450 mililitros, 130 cajas de fernet de 750 mililitros y una botella adicional. Además, se contabilizaron alrededor de 13 cajas de vino de distintas marcas.
El juez de paz del municipio registró estas cifras en un acta, lo que garantiza la transparencia del procedimiento. Las autoridades conservarán las bebidas sobrantes para la próxima edición del festival.
El concejal Gabriel Meisner participó activamente del conteo y destacó que ya reservaron el sobrante para la edición del próximo año.
Según explicó, la organización se realizó de manera ordenada para simplificar el trabajo futuro, de modo que los concejales que asuman en 2026 encuentren una tarea más clara y menos compleja.
De esta manera, las autoridades buscan recuperar la confianza ciudadana y fortalecer el control sobre los recursos públicos utilizados en eventos culturales.