Tras la renuncia de Itatí Carrique, Villada trazó el rumbo a seguir

Luego de conocerse la renuncia de Itatí Carrique al frente de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Provincia, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, encabezó una reunión con autoridades del área para trazar los nuevos lineamientos de gestión y garantizar la continuidad del trabajo institucional.
El encuentro se realizó con la presencia de la funcionaria saliente y de las actuales subsecretarias de Políticas de Igualdad y Diversidad, Inés Bocanera, y de Políticas contra las Violencias por Razones de Género, Rosaura Gareca.
También participaron Florencia Rivero, directora de la Agencia de las Mujeres, Géneros y Diversidad; así como referentes de equipos técnicos y coordinadores del ministerio.
Durante la reunión, se repasaron los programas en marcha y los avances del Plan Provincial para la Igualdad de Género 2025–2026, que fue presentado en diciembre del año pasado y apunta a revertir las causas socioculturales de la desigualdad, además de fortalecer el abordaje de situaciones de violencia por razones de género y de violencia extrema.
Villada aseguró que “la labor debe continuar con un enfoque de género, incluir, acompañar, transformar y abrir camino a las mujeres y personas LGBTIQ+”. Además, adelantó que en los próximos días se presentará el primer informe de trabajo del plan junto a las distintas áreas involucradas.
Por su parte, Carrique destacó los logros alcanzados durante su gestión, haciendo hincapié en la promoción de la autonomía económica de mujeres y diversidades en ámbitos históricamente masculinizados.
“Logramos que muchas personas tengan más posibilidades de autosostenerse, una de las grandes dificultades para salir de situaciones de violencia”, afirmó.
Desde el Gobierno se remarcó que el trabajo de la Secretaría continuará con el mismo compromiso, manteniendo la atención al público de lunes a viernes de 8 a 20, de manera presencial en República de Siria 611 y por WhatsApp al 3875719316.
Capacitación para quienes trabajan con la primera infancia
Con el objetivo de fortalecer el acompañamiento en los primeros años de vida, el Ministerio de Desarrollo Social —a través de la Subsecretaría de Primera Infancia— y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología abrieron una nueva instancia de inscripción al ciclo de Formación Continua “Caminos de Primera Infancia”.
En esta edición, se dictará el curso “Criar, cuidar, educar. Claves para una Crianza Amorosa y Efectiva”, destinado a agentes educativos y de cuidados que se desempeñan en Centros de Primera Infancia (CPI) o en espacios vinculados a la atención infantil en toda la provincia.La capacitación es de modalidad virtual, autoadministrada y comenzará el 2 de julio, con una duración de 14 días. Está orientada a fortalecer las competencias de hasta 400 trabajadores y trabajadoras del nivel inicial y del ámbito de cuidados, que cumplen funciones claves en el desarrollo integral de niñas y niños en edad temprana
.Las personas interesadas pueden inscribirse desde hoy a través del formulario disponible en:?? https://forms.gle/fB7RgS3AFq4EdUeK8Además, para consultas específicas, está habilitado el correo electrónico: direcciondeformacion.pinyf@gmail.com La propuesta forma parte de una política de formación continua que busca acompañar a quienes tienen la responsabilidad diaria de cuidar, educar y criar en los primeros años, etapa fundamental para el desarrollo físico, emocional y social de las infancias.