SaltaSeguridad

Tras un choque, la investigación terminó con una banda narco

El juez federal Julio Bavio declaró legal la detención de dos de los tres implicados en el transporte de más de 26 kilos de cocaína en motocicletas de alta gama por la ruta 68.

El caso se inició el 29 de enero cuando José Joaquín Durán, uno de los motociclistas, chocó contra un camión y sufrió heridas graves. Tras el accidente, otros dos motociclistas retiraron paquetes de su mochila y huyeron. Gendarmería halló más de 6 kilos de cocaína en la moto accidentada.

La investigación permitió detener a los otros dos sospechosos días después.

La fiscalía a cargo de Ricardo Toranzos pidió una prórroga para procesar a Durán hasta que mejore su estado de salud.

Mientras que sus posibles “cómplices” Cristián Navarro y Leonel Serapio fueron detenidos el 1° de febrero en un hostal de La Viña tras una investigación de la Policía de Salta y Gendarmería.

Se los identificó como parte de una organización narcocriminal tras el hallazgo de un motociclista accidentado con droga.

La policía requisó sus motos y encontró más de 20 kilos de cocaína ocultos en el tanque y debajo del asiento.

La fiscalía solicitó su prisión preventiva y 91 días para completar la investigación, argumentando que se trataba de una estructura organizada que utilizaba convoyes de motos y un vehículo de apoyo para traficar estupefacientes

Más responsables

El fiscal Toranzos destacó que los acusados, junto con otros implicados de mayor relevancia, encubrían el transporte de droga haciéndolo pasar por actividades turísticas o deportivas en motocicletas.

La investigación aún está en curso y se buscan más responsables. Aunque los acusados no fueron quienes dejaron las motos, sí participaron de manera consciente en la maniobra ilícita.

Durante la audiencia, la defensa no objetó la imputación ni la prisión preventiva, pero solicitó arresto domiciliario para Serapio, lo cual fue rechazado.

El juez confirmó la detención y la imputación, pero redujo la prisión preventiva de Serapio a 30 días en lugar de los 91 solicitados por la fiscalía.

Aceptó el delito y se lo condenó a prisión

Un hombre de 28 años fue condenado en un juicio abreviado por ser autor de delitos relacionados con violencia de género y privación ilegítima de la libertad.

Cumplirá la pena de dos años de prisión de ejecución condicional por haber cometido los delitos de coacción, privación ilegítima de la libertad agravada por violencia y por ser la víctima una persona a quien debía especial respeto, lesiones leves agravadas por la relación de pareja.

El juez de Garantías a cargo homologó el acuerdo de juicio abreviado, lo que resultó en una condena que implica una serie de reglas de conducta durante dos años, entre lo que se incluye prohibición de acercamiento, mas tratamientos etc.

El incumplimiento de estas reglas podría llevar a la revocación de la condicionalidad de la pena.

Volver al botón superior