Interés generalSalta

Tres fórmulas disputarán el rectorado de la UNSa en las elecciones de abril

El próximo 11 de abril, la Universidad Nacional de Salta (UNSa) renovará sus máximas autoridades con las elecciones que definirán los decanatos y el rectorado, un proceso que está marcado por la tensión entre la continuidad de la gestión actual y propuestas de cambio.

En esta contienda se presentan tres fórmulas cuyo principal objetivo será definir el rumbo institucional de la casa de estudios.

Autoridades actuales en campaña

Una de las fórmulas corresponde a la gestión actual, encabezada por Daniel Hoyos y Nicolás Innamorato, con “Somos la Universidad que soñamos”, quienes buscan renovar sus mandatos. Hoyos, actual rector de la UNSa, y su compañero de fórmula, Innamorato, se presentan como los principales defensores de la continuidad de las políticas implementadas en su gestión hasta el momento. Esta propuesta pone énfasis en el fortalecimiento institucional bajo una dirección que, aseguran, ha conseguido avanzar en términos de organización y prestigio a nivel local.

La fórmula Nina- Martearena

Miguel Nina, actual decano de la Facultad de Ciencias Económicas, lidera otra de las fórmulas en competencia. Acompañado de la vicedecana María Rita Martearena, quien se postula para reemplazar al vicerrector, presenta la propuesta “Unidad y Autonomía Universitaria + Comunidad”.

Esta fórmula apuesta por un cambio de rumbo en la gestión universitaria, con un enfoque en la transparencia, la rendición de cuentas rigurosa y la optimización de los recursos. Durante su período al frente de la Facultad, Nina impulsó una gestión destacada por su planificación y organización, factores que, aseguran, serán claves para mejorar la administración y los estándares académicos de la universidad.

Nasser: Renovación y modernización

En tercer lugar, Julio Raúl Nasser, quien también se postula para el rectorado, ofrece su visión de renovar y modernizar la UNSa centrándose en el desafío de integrar todos los sectores de la comunidad universitaria. Nasser destacó en sus intervenciones previas la necesidad de crear un espacio de mayor participación estudiantil y administrativa, con una Universidad más inclusiva y con mecanismos de gestión más ágiles y transparentes. Además, propone una agenda de innovación académica centrada en el fortalecimiento de la investigación y la vinculación con la sociedad, trayendo al debate una perspectiva que se proyecta hacia un futuro de mayor internacionalización y compromiso social.

Con estas tres fórmulas en competencia, el proceso electoral se convierte en una instancia decisiva para la UNSa. Mientras la comunidad universitaria observa con atención las propuestas de cambio que lideran Nina y Martearena, la continuidad encabezada por Hoyos e Innamorato también tiene su base de apoyo.

Comedor universitario

Desde este lunes 24 de febrero queda habilitado el comedor destinado a docentes, PAU, investigadores y trabajadores de la UNSa.

El comedor para docentes y PAU entrega cada día cerca de 200 menús completos con sopa, plato principal, pan casero y postre. Además, posee un menú vegetariano. Este año el precio del mismo es de $4500 en efectivo por esta semana hasta marzo que será de $5000.

Las reservas se realizan al teléfono WhatsApp 3875416027. El horario de atención es de 12 a 14:30 hs.

Para el caso de las personas que deseen llevarse el menú, deben llevar su propio recipiente.

El comedor para trabajadores de esta institución hace más de 10 años que se encuentra funcionando. Ofrece un menú de calidad y servicio completo de almuerzo.

Volver al botón superior