Trinidad y Tobago junto a EE.UU. intensifican colaboración contra redes criminales del Caribe
Los gobiernos de Estados Unidos y Trinidad y Tobago reforzaron su cooperación en defensa y seguridad regional para contener el narcotráfico, el tráfico de armas y personas en el Caribe.
El jefe del Estado Mayor estadounidense, Dan Caine, se reunió con la primera ministra trinitense, Kamla Persad‑Bissessar, en un encuentro para una estrategia conjunta de seguridad regional. Asimismo se dialogo sobre las amenazas vinculadas al narcotráfico, al contrabando de armas y al tráfico de personas. Además se trazaron líneas de acción para reforzar el intercambio de inteligencia, coordinar patrullajes marítimos y optimizar operaciones en puertos y fronteras.
Según fuentes oficiales, Caine expresó su “admiración” por el liderazgo de Trinidad y Tobago en la zona y ratificó el compromiso de Washington de trabajar en conjunto “para enfrentar amenazas en común”. Por su parte, Persad-Bissessar destacó la “solidez” de la alianza bilateral y enfatizó la prioridad compartida de garantizar la seguridad y estabilidad regional.
En su comunicado, el gobierno de Trinidad y Tobago aclaró que, aunque respalda las maniobras de Washington, no permitirá que su territorio sea utilizado para lanzar ofensivas contra la población venezolana, en un gesto de aparente equilibrio diplomático frente a Caracas.
El acuerdo pone en evidencia que ambas naciones buscan construir un frente de cooperación que trascienda lo militar, incluye mejorar los mecanismos de control judicial, fortalecer las instituciones de seguridad local y ampliar el flujo de información para anticipar movimientos del crimen organizado. La alianza también podría redefinir la dinámica regional de seguridad en el Caribe, amenazado por años de trafico ilícito y violencia asociada.
Fuente: Infobae



