Tropas de EE.UU. arriban a Israel para supervisar tregua

Tropas estadounidense ya desembarca en Israel como parte de una fuerza internacional destinada a monitorear el alto al fuego en Gaza. Mientras avanza la liberación de rehenes y el repliegue de fuerzas israelíes.
Un primer grupo de soldados estadounidenses comenzó a arribar a Israel para sumarse a una fuerza internacional encargada de supervisar el alto al fuego en Gaza. La operación busca garantizar el cumplimiento del cese del fuego, facilitar la liberación de rehenes. Tambien estabilizar una zona envuelta por años de conflicto.
El despliegue inicial consta de aproximadamente 200 efectivos provenientes tanto del territorio estadounidense como de bases estratégicas en Medio Oriente. Estos militares no tendrán como misión entrar en la Franja de Gaza ni involucrarse en acciones combativas directas, sino actuar como coordinadores junto a fuerzas israelíes y representantes de otros países participantes.
La base operativa de esta fuerza internacional estará ubicada en Egipto, desde donde se gestionará la supervisión de las actividades conjuntas entre Israel, Egipto, Qatar, Turquía y otros actores diplomáticos. La estrategia apunta a un control unificado de las negociaciones sobre rehenes, repliegues y vigilancia, evitando que se reactive la violencia.
Mientras tanto, Israel ha iniciado un repliegue gradual de sus tropas hacia posiciones definidas previamente en el acuerdo. Se estima que retiene control sobre el 53 % del territorio de Gaza. Además concentrándose principalmente en territorios no urbanos y zonas cercanas al límite con Egipto. El pacto prevé que, dentro de un lapso máximo de 72 horas tras el retiro completo, Hamas libere hasta 48 rehenes, comenzando por los 20 que se considera aún con vida.
La Cruz Roja Internacional se encargará de recibir a los cautivos y transportarlos hacia una base médica israelí para someterlos a evaluaciones físicas y psicológicas antes de sus reencuentros con sus familias. Asimismo, los cuerpos de aquellos rehenes que fallecieron durante el cautiverio serán entregados a autoridades israelíes tras un proceso de identificación forense.
Fuente: Infobae