Trum propone impuesto del 5% a las remesas

El nuevo proyecto de ley republicano busca gravar con un 5% las transferencias de dinero al extranjero, afectando a millones de migrantes y sus países de origen.
La administración de Donald Trump impulsa una medida que impondría un impuesto del 5% a las remesas enviadas desde Estados Unidos, lo que podría reducir significativamente los ingresos de países latinoamericanos que dependen de estos fondos.
El proyecto de ley presentado por legisladores republicanos en la Cámara de Representantes propone un impuesto especial del 5% sobre las remesas enviadas desde Estados Unidos.
Esta medida afectaría a más de 40 millones de personas, incluyendo a titulares de permisos de residencia permanente y visas de no inmigrante, como las H-1B, H-2A y H-2B. Los ciudadanos estadounidenses quedarían exentos de este impuesto .
El presidente Trump también anunció que está finalizando un memorándum presidencial para “acabar con las remesas” enviadas por personas que están en Estados Unidos sin autorización .
Impacto en las economías latinoamericanas
Las remesas son una fuente vital de ingresos para muchos países de América Latina. Según el Banco Mundial, en 2023 se enviaron alrededor de 656.000 millones de dólares en remesas a nivel mundial.
En el caso de México, los migrantes enviaron 63.300 millones de dólares en 2023, representando aproximadamente el 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB) del país .
Investigadores de la Universidad de Guadalajara advierten que las deportaciones masivas y el impuesto propuesto podrían generar una pérdida de hasta 13.000 millones de dólares en remesas anuales para México, reduciendo su participación en el PIB al 2.6% o menos .
Otros países centroamericanos también dependen en gran medida de las remesas: Nicaragua (27% del PIB), Honduras (25%), El Salvador (23%) y Guatemala (19%) .
Reacciones y perspectivas
Expertos en migración y economía expresan preocupación por las consecuencias de esta medida. Ernesto Castañeda, académico y experto en migración, señala que políticas como la penalización de remesas podrían debilitar la economía estadounidense y no ofrecen soluciones reales al tema migratorio .
Además, se teme que estas políticas fomenten mercados secundarios y métodos informales para el envío de dinero, complicando la supervisión y regulación de las transferencias internacionales .
Fuente: La Nación