Mundo

Trump anuncia arancel del 25% a la importación de automóviles desde abril

La nueva medida afectará principalmente a los exportadores de automóviles, especialmente a México, que es uno de los principales proveedores de vehículos hacia EE. UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que a partir del 2 de abril de 2025, se implementará un arancel del 25% sobre las importaciones de automóviles, como parte de sus esfuerzos para reducir el déficit comercial del país.

En un evento en Mar-a-Lago, Trump explicó que la medida es una respuesta a lo que considera políticas injustas de la Unión Europea, que no aceptan productos estadounidenses, como vehículos y productos agrícolas.

El anuncio generó reacciones inmediatas, especialmente de la Unión Europea y México. La UE ya ha expresado su disposición para tomar represalias en caso de que los aranceles se materialicen.

Mientras tanto, las autoridades mexicanas, preocupadas por los impactos en su industria automotriz, han comenzado negociaciones para tratar de mitigar los efectos negativos en su economía. México exporta más del 80% de sus automóviles a EE. UU., por lo que la medida podría afectar gravemente a las ensambladoras que operan en el país.

Impacto en México y la industria automotriz

México, que depende en gran medida del comercio con EE. UU. en el sector automotriz, podría enfrentar un serio golpe económico. Algunas empresas ya han considerado trasladar parte de su producción a EE. UU. para evitar el arancel, pero el impacto podría ser más profundo de lo que se anticipa.

La incertidumbre sobre las políticas de Trump ha dejado a muchas inversiones pendientes. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha manifestado su esperanza de que las negociaciones con Washington resulten en acuerdos favorables para el país.

Las conversaciones entre las autoridades estadounidenses y mexicanas se intensificarán esta semana, con la visita del secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, a Washington. El gobierno mexicano espera evitar que el arancel se convierta en una medida permanente que perjudique su competitividad en el mercado estadounidense.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior