Mundo

Trump confirma que la CIA desarrolla operaciones activas en Venezuela

Trump reconoció por primera vez que la CIA realiza operaciones en Venezuela, en el marco de una estrategia de “intereses de seguridad nacional”. El anuncio reaviva las tensiones diplomáticas con Caracas y abre un nuevo capítulo en la relación bilateral.

El Gobierno de Estados Unidos confirmó oficialmente que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) desarrolla operaciones activas en Venezuela. El anuncio lo realizó el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, quien calificó las acciones como parte de “una estrategia orientada a proteger intereses de seguridad nacional y regional”.

Sullivan explicó que las operaciones se llevan a cabo bajo el marco legal estadounidense y en coordinación con “aliados estratégicos”, aunque evitó ofrecer detalles específicos sobre su naturaleza, alcance o ubicación. De acuerdo con funcionarios del Departamento de Estado, las acciones están dirigidas a “monitorear actividades que puedan afectar la estabilidad de la región” y no implican, al menos por ahora, un despliegue militar abierto.

El Gobierno de Nicolás Maduro reaccionó de inmediato y calificó el anuncio como “una agresión directa a la soberanía nacional”. A través de un comunicado, la Cancillería venezolana denunció “acciones encubiertas” y advirtió que cualquier intento de interferencia será “enfrentado con firmeza”. También convocó al embajador de Estados Unidos para expresar formalmente su protesta y exigió el cese de las operaciones.

Desde hace años, Washington acusa al gobierno venezolano de facilitar actividades ilícitas y alianzas con actores considerados hostiles a sus intereses. Mientras que Caracas acusa a Estados Unidos de financiar desestabilizaciones internas.

Fuentes diplomáticas señalan que, pese a la tensión, Washington no descarta mantener abiertos canales de diálogo con Caracas para evitar una escalada mayor, aunque la confirmación pública de las operaciones de inteligencia marca un antes y un después en la relación bilateral.

Fuente: Ámbito Financiero

Volver al botón superior