Trump denunció sabotaje en la ONU y calificó el episodio como “muy siniestro”

Trump afirmó que fallos técnicos durante su intervención en la Asamblea General responden a un “triple sabotaje”. Además exigió arrestos inmediatos, mientras Naciones Unidas minimiza los hechos como incidentes aislados.
Durante su participación en la 80ª Asamblea General de Naciones Unidas, Donald Trump denunció que sufrió un “triple sabotaje” organizado para sabotear su presencia ante los líderes del mundo.
Según relató, los fallos incluyeron la detención repentina de una escalera mecánica, la interrupción del teleprompter y una anomalía en el sistema de sonido del salón principal. Sostuvo que no se trató de meras coincidencias técnicas, sino de un ataque planificado contra su imagen y discurso institucional.
Trump publicó su denuncia en su plataforma Truth Social, donde calificó el episodio como “muy siniestro” y pidió que se iniciara una investigación inmediata. Además exigió que identificaran y arrestaran a los responsables, y afirmó que presentó una carta formal al secretario general de la ONU con dicha solicitud.
El primero de los incidentes se produjo cuando Trump abordaba la escalera mecánica dentro del complejo de la ONU y ésta se detuvo bruscamente. El mandatario comentó que el frenazo tuvo lugar cuando ambos ya se encontraban en los escalones, y acusó a la organización de poner en riesgo su integridad física.
Más adelante, cuando estaba a punto de dar su discurso, denunció que el teleprompter permaneció apagado durante los primeros quince minutos, impidiéndole acceder al contenido preparado. Finalmente, durante el resto de su intervención el sistema de sonido falló.
El organismo respondió al día siguiente rechazando las acusaciones estructuradas y atribuyendo los sucesos a causas meramente técnicas o accidentales. El vocero del secretario general explicó que la parada de la escalera podría haberse debido a un activador involuntario del mecanismo de seguridad. En cuanto al teleprompter, sostuvo que era manejado exclusivamente por personal del equipo de Trump, por lo que la ONU no asumía responsabilidad directa. Sobre la falla de audio, el organismo se limitó a señalar que no tenía elementos suficientes para pronunciarse plenamente sobre su origen.
Fuente: Infobae