Mundo

Trump detalla su plan arancelario para proteger la economía estadounidense

Trump busca imponer tarifas a las importaciones con el objetivo de fortalecer la industria local y reducir el déficit comercial.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha definido el alcance de su plan para imponer nuevos aranceles a las exportaciones que ingresan al país.

Asimismo, la iniciativa busca proteger la producción nacional y reducir la dependencia de productos extranjeros en sectores clave de la economía.

Trump, quien se perfila como una figura influyente en la política estadounidense, ha propuesto una política arancelaria que afectará a una amplia gama de bienes importados, incluyendo productos manufacturados, tecnología y bienes agrícolas.

Según el exmandatario, la medida incentivará la producción interna y generará empleo en el país.

Además, en un discurso en Florida, Trump afirmó que su estrategia ayudará a reducir el déficit comercial, que considera una de las principales debilidades económicas de Estados Unidos.

Además, subrayó que su plan busca contrarrestar prácticas que, según él, han perjudicado a los trabajadores estadounidenses, como la competencia desleal de algunos países y la deslocalización de empresas.

Reacciones y desafíos económicos

El anuncio ha generado reacciones mixtas entre economistas, empresarios y líderes políticos.

Mientras algunos sectores industriales respaldan la medida, argumentando que fortalecerá la competitividad de la producción nacional, otros advierten que podría generar represalias comerciales y aumentar los costos para los consumidores estadounidenses.

Desde la Casa Blanca, el gobierno de Joe Biden ha expresado preocupación sobre el posible impacto de estos aranceles en las relaciones comerciales con socios estratégicos, como la Unión Europea y China.

Analistas señalan que la implementación de estas políticas podría desatar nuevas tensiones en el comercio internacional y afectar los precios de bienes esenciales.

Fuente: Infobae

Volver al botón superior